viernes, 15 de octubre de 2010

MANIFIESTO PARA LEER EL DIA DE HOY DELANTE DEL INSS O EL ICAM


Hoy nos hemos reunido aquí para exigir el final de una marginación, para terminar con el expolio de nuestros derechos, contra una política eugenésica que nos está convirtiendo en los nuevos "intocables", una casta inferior que debe ser exterminada.
La nuevas técnicas del Holocausto no incluyen cámaras de gas ni deportaciones masivas. Las nuevas tácticas consisten en destruir nuestra auto estima, aislarnos y desprestigiarnos delante de la sociedad, hacernos sentir culpables de nuestro sufrimiento y obligarnos a permaneces invisibles en zulos virtuales hasta que nos vayamos extinguiendo, la consigna es crear un Gulag en cada casa y encerrar el enfermo de por vida.
Si intentamos traspasar estas puertas, nos encontraremos con medidas de seguridad extremas, arcos de metales, escáneres y guardias de seguridad. ¿Temen un ataque de Al Qaeda?  No, temen nuestra desesperación, nuestra rabia, son conscientes de la ola de odio que están desencadenando. Solo quien ha sufrido un interrogatorio en las "checas" que se esconden tras esos muros, sabe lo que es la tortura psicológica, solo quien ha sido insultado, despreciado y pisoteado por los sicarios de las batas blancas, sabe lo que era la inquisición y las SS.
Venimos a exigir el fin del apartheid, la igualdad de derechos con los otros enfermos, venimos a reivindicar nuestra condición de ciudadanos y contribuyentes, exigimos un trato humano, una evaluación justa y el fin de esta injusticia que está creando bolsas de pobreza extrema, que esta expulsando del mercado de trabajo a personas que podrían seguir siendo útiles con una política laboral adecuada, que está dejando en la indigencia a cientos de familias, mujeres con hijos que han tenido que dejar el trabajo sin encontrar ayuda alguna, y que no cuentan con medio alguno de subsistencia.
Los evaluadores que acechan en esas checas, son los nuevos verdugos, los sicarios de un sistema sanitario que quiere ignorarnos y exterminarnos, son los cómplices necesarios en esta operación limpieza que se está desplegando contra nosotros, médicos sin código deontológico, sin ética  que han vendido su profesión y su dignidad por un puñado de Euros.
Sabes, que estamos aquí, acechando, esperando y exigiendo, que cada día somos más y que llegará el día en que de nada os servirán vuestros guardaespaldas y vuestros matones, porque la cólera del pueblo caerá sobre vosotros.
Los derechos no se suplican, se conquistan, y nosotros  hemos agotado la paciencia, toda la paciencia.

JUANMAROMO

martes, 5 de octubre de 2010

SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS

Podemos controlar nuestros pensamientos, el pensamiento es un acto volitivo que implica un proceso intelectual.  Podemos rechazar un pensamiento, o recrearnos en él,  elaborarlo y llevarlo a la práctica, pero el sentimiento es algo mucho más etéreo.
Los  sentimientos brotan espontáneamente, son como las tormentas solares de nuestra alma, están influidos por los campos magnéticos del aura, por nuestras vivencias  y sobre todo por la herencia emocional que nos conforma. Podemos ocultar un sentimiento, sublimarlo o intentar ignorarlo, pero jamás podremos eliminarlo,  lo único que podemos hacer es dejar que el tiempo  apague esa llama o mantenga el rescoldo sin quemarnos. Luchar contra el es una forma de autodestrucción, un suicidio anímico que nos dejará una huella indeleble.
Yo distinguiría entre sentimientos y pasiones, las pasiones son tormentas viscerales en las que intervienen más las hormonas que el corazón,  son muy intensas pero acostumbran a ser de corta duración, las pasiones pueden ser incendiarias como el deseo, destructoras y destructivas como el odio o como el rencor, y  debemos luchar contra ellas si no queremos ser sus esclavos, pero los sentimientos son como esas avecillas que nublan el cielo y nos alegran con sus cantos, puede que a veces sean inoportunos , pero siempre son  reflejos de nosotros mismos, la expresión de todo lo puro y autentico que atesoramos en nuestro pecho.
Dejemos volar nuestros sentimientos, porque jamás nos arrastrarán tras ellos, pero harán nuestro camino más luminoso y llevadero.

Juanmaromo

sábado, 2 de octubre de 2010

EL REGALO DE LAS MUSAS

Cuenta la leyenda que tras der arrojados del paraíso por un pecado de amor, Adán y Eva vagaban por entre los bosques refugiándose en cuevas y temiendo el ataque de las alimañas.
Una noche, mientras Eva lloraba desconsolada se le aparecieron las musas y así le hablaron.
- Te hemos oído llorar durante noches y días sin que nada ni nadie sea capaz de  enjugar tu llanto, por eso te traemos este instrumento, es un regalo de los dioses y se llama lira, cada una de sus cuerdas expresa un sentimiento, y tensándolas y aflojándolas según la intensidad de tu alegría o de tu pena, podrás llorar sin derramar una lágrima o cantar sin que tu voz resuene. Llévala siempre contigo y tus cargas se harán más llevaderas.
Eva tomó entre sus manos el arpa y comenzó a tañer sus cuerdas, al momento se hizo el silencio en el bosque y hasta los pájaros bajaron de las ramas para escuchar tan celestial sonido.
Pasaron los tiempos y Eva siguió componiendo hermosas melodías tejidas con risas y llantos, con miedos y esperanzas, pero llegó un momento que ya no podía extraer nuevas notas, era como si la magia se hubiera acabado.
Un día en que Adán encontró la lira olvidada entre unas piedras, la tomó entre sus manos y apenas fue capaz de arrancarle unos sonidos discordes, pero a él le parecieron la más hermosa de las melodías. Tomó el instrumento y se fue a la cueva de Baco donde libaron y  cantaron hasta perder el sentido. A la mañana siguiente sólo quedaba el caparazón de la tortuga, y unas cuerdas destrozadas, la música había muerto.
Cuando Eva la encontró, lloró amargamente por no haber sabido cuidar tan maravilloso legado y pensó que nunca más volvería a ser feliz, pero esa misma noche le visitaron de nuevo las musas y así le hablaron.
-No llores más mujer, en verdad que el regalo que te hicimos no podía expresar todos tus sentimientos, por eso hemos creado uno nuevo, un instrumento que será capaz de captar y mostrar todos los matices  de tu alma infinita. La acariciarás entre tus dedos, la apretarás junto a tu pecho, y ella hablará, reirá y llorará por ti, y no temas por Adán, él será incapaz de
arrancarle ni una sola nota ni de llevarla consigo. A partir de ahora la voz de tu corazón palpitará entre las cuerdas mágicas del arpa.

JUANMAROMO

viernes, 1 de octubre de 2010

EL RUIDO QUE NO CESA

Barcelona ha sido tradicionalmente un ciudad abierta y permisiva, su clima privilegiado, su situación geográfica entre el mar y los bosques mediterráneos, la belleza del trazado y sus edificios singulares han hecho de ella una de las ciudades turísticas más importantes del mundo, pero esta permisividad está siendo aprovechada por grupos incívicos que pueden dar al traste con el esfuerzo de muchos años.

Cientos de motoristas contaminan acústicamente nuestras calles con sus máquinas petarderas sin que nadie haga nada por evitarlo. Una moto con el escape incontrolado, es capaz de afectar en pocos minutos el sistema nervioso de miles de personas y son causa de arritmias, estrés e insomnio entre la población, la propaganda municipal nos habla de control y concienciación, pero no hay más que salir a la calle para comprobar que todo eso es pura entelequia, en cinco minutos, soportará usted el estruendo de docenas de ciclomotores, mientras la guardia urbana se dedica a multar coches mal aparcados.

Uno de los grandes inventos de Barcelona ha sido el "bicing", un servicio de recogida y entrega de bicicletas a lo largo de toda la ciudad, que permite trasladarte por carriles exclusivos de un extremo a otro sin contaminación y a un precio ridículo, pero un elevado número de usuarios incívicos, circulan por las aceras a gran velocidad atropellando a persona mayores o con problemas de movilidad, de momento nadie a actuado contra esta plaga.

Y por último tenemos a los skateboards que infectan el centro de la ciudad , en especial los alrededores de museo de arte contemporáneo, jóvenes venidos de todo el mundo utilizan plazas y calles como pista de entrenamiento con sus monopatines, causando múltiples accidentes ante la pasividad de las guardia urbana que se limitan a advertirle que tengan cuidado y dejando que el circo continúe.

Los actos vandálicos del día 29 deberían despertar a nuestras autoridades autonómicas y municipales del letargo en el que están sumidas , no se puede consentir que unos cientos de inadaptados, gamberros y vándalos se concentren durante dos días en un edificio la Plaza de Catalunya para planificar altercados mientras jueces y políticos se pasan la pelota candente. Los cientos de miles de euros en desperfectos causados en mobiliario urbano y establecimientos comerciales saldrán de los bolsillos de los de siempre.

Si en verdad existiera la justicia, deberían descontárselos al juez que no autorizó el desalojo, y a los responsables de interior, que no acordonaron la zona actuando en cuanto salieran de sus madriguera. Mientras tanto, el responsable segundo de interior, estaba de huelga en Girona, una acto que demuestra la facilidad con que algunos altos cargos que olvidan sus responsabilidades para dedicarse a hacer propaganda panfletaria.
 
La libertad es algo tan precioso que debemos protegerla de aquellos que utilizan su nombre para destruir, amedrentar y saquear, porque de lo contrario acabaran tomándola como rehen.
 
JUANMAROMO










miércoles, 29 de septiembre de 2010

FRASES DE JUANMAROMO V

La amistad es el sentimiento más puro, porque no obedece a los genes, ni a la sangre, ni al sexo. La amistad es una afinidad entre dos almas por encima de las miserias de la carne. Quien tiene un amigo, tiene mucho más que un tesoro, tiene un hermano en el espíritu, y ya
jamás estará solo.


"La verdad es el sonido del universo, ha prevalecido durante milenios, hasta que llegó el hombre y quiso poseerla, pero solo alcanzó a capturar unos ecos lejano, a los que llamó dogmas".

Cada sonrisa que se enciende en la mirada del que sufre, es una aurora en el corazón de quien la provoca.

La voz de dios resuena en la sonrisa de un niño.

La fruta cae por si sola en su mejor momento, solo debes tener el ojo atento y la mano presta...

Lo que llamamos "verdad" es tan solo, el reflejo de nuestra ignorancia.

La mayoría que nos hablan en nombre de dios tan solo son unos pobres diablos.

Por mucho que estés dispuesto a dar la vida por alguien, jamás podrás exigirle que dé su vida por ti.

El sabio dice muy mucho hablando muy poco, el necio dice muy poco, hablando muy mucho...

"La política es el conjunto de reglas y normas que regulan las relaciones entre los hombres y entre los pueblos. Si no haces política, otros la harán por tí

martes, 28 de septiembre de 2010

EL TUNEL DEL TIEMPO

A veces pienso que el tiempo es un acordeón, se estira y se encoje según la música que suena. Un tiempo lejano nos  parece ayer, y el ayer se nos antoja perdido en el horizonte. Hace unos días recuperé gracias a la red, a una antigua novia, una muchacha a la que amé hace la friolera de cuarenta años. “Veinte años no es nada”, cantaba Gardel, pero cuarenta son un poquito más y pese a todo, los recuerdos perduran en mi mente como si hubieran sucedido hace un soplo.
En la vida, no solo es importante rodar un buen film, sino también hacer un buen montaje, saber cortar las tomas erróneas, las secuencias fallidas, eliminar todo aquello que no deberíamos haber filmado, de esa manera cuando rebobinamos, podemos gozar de la película que puso haber sido y no fue. No es cuestión de auto engañarse ni de obviar los errores cometidos, pero ya que no podemos desandar el camino, quedémonos al menos con los buenos recuerdos, con las buenas personas, y arrojemos a la papelera del olvido todo aquello que un día nos hizo daño, todo aquello que se nos quedó en el tintero y que no supimos decir o vivir.
Hace unos días un pretérito imperfecto me estalló en la cara, unos tiempos de vino amargo y rosas con espinas se clavaron en mi pecho intentando abrir viejas heridas, mas preferí descorchar una botella de cava bien frío, y compartir con mi esposa unas rosas recién cortadas, dicen que todos los acontecimientos de nuestra vida están interrelacionados, y el dolor de aquel tiempo, me llevo, a buen seguro a conocer a la mujer que amo.
De pequeño me decían que Dios escribe derecho, con renglones torcidos, hoy más bien creo que a la larga acabamos cosechando el fruto de la simiente sembrada, pese a las tormentas, las sequía y la cizaña que nos envía la vida.

EL ARTE DE PERDER EL TIEMPO

Desde que somos niños se nos inculca una frase que nos marca para el resto de nuestra vida "El tiempo es oro". Quien acuñó esta máxima no sabía realmente el valor del tiempo, porque el oro podemos comprarlo y venderlo, pero jamás podremos comprar el tiempo.
Luego, cuando nos sorprendían ensimismados delante de un libro de texto, nos remataban con otro de esos célebres latiguillos... !No pierdas el tiempo!
Con los años me he dado cuenta de que el tiempo no es un instrumento de trabajo, ni un medio de producción, el tiempo es la sangre de nuestra vida, y cada gota que derramamos por el camino es única e irrecuperable.
Con los años he aprendido a saborear cada instante, preparar sin prisa y con mimo la mesa donde compartir una velada intensa y dilatada, cuidar los detalles, las flores, las velas, elegir con esmero los platos, cocinar poniendo amor como condimento en cada uno de ellos.
Encender la luz adecuada para subrayar la intimidad del momento, es coger la música idónea, elsilencio oportuno, y poner los relojes cara a la pared. Dejar que las horas se arrastren mientras mantenemos una conversación relajada observando las burbujas de cava ascender por la copa y estallar en el aire como una metáfora de la vida.
El arte de la vida no consiste en hacer el mayor numero de cosas, si no en hacerlas lo mejor posible, hacer el amor durante horas olvidándonos de cronos y rindiendo culto a Eros, apreciar el valor de la caricia, del susurro del silencio cómplice, quemar las naves y quebrar los puentes
mientras nos amamos en nuestra isla perdida.
El arte de perder el tiempo es leer un poema lentamente, saborear una pipa con deleite, cerrar los ojos y soñar despierto, o tomar la mano de la persona amada y perderte en la inmensidad de sus ojos.
Cada instante que perdemos ganando dinero, es un instante realmente perdido, porque la vida
se nos escurre entre los dedos. Cuando más creemos estar aprovechando el tiempo, es cuando mas lo estamos derrochando, porque lo que realmente importa, es lo que podemos llevarnos cuando vamos desnudos.

CAMINO DE PERFECCIÓN

Jamás he podido entender la maldad por la maldad, quizás mi mente esté muy limitada porque hay conceptos como el odio, el rencor o los celos no caben en ella. Siempre que me han hecho daño, he intentado averiguar que parte de culpa he tenido yo en ese trance y que motivos han movido a mi verdugo a castigarme.
Sé que muchas veces también he mentido, envidiado y olvidado, que también he sido juez y verdugo y que tal vez alguien aun conserve la marca de mis colmillos en su cuello, pero mis pecados han sido siempre por omisión, por supervivencia o por debilidad, jamás he pretendido causar daño a nadie por el puro placer de hacerlo. Pero hay personas que disfrutan haciendo el mal, son seres que gozan del sufrimiento ajeno, son como vampiros que se alimentan del dolor y de la miseria de sus víctimas. A veces pienso que si no odio, es porque nadie me ha dañado lo suficiente, que si no conozco los celos es porque no he tenido motivos pero sinceramente creo que va contra mi naturaleza y que la paz interior es mucho más importante que el orgullo o el honor a la vieja usanza.
Al otro lado de la línea se encuentran esa personas altruistas que lo dan todo sin pedir nada a cambio, que se entregan a una causa o a una idea negándose a sí mismas y consagrando su vida al servicio de los demás. Muchas de ellas no lo hacen en nombre de un dios o una religión, lo hacen porque se sientes partícipes del bien y saben que este es su razón de vivir.
La mayoría de nosotros somos mediocres,  hacemos daño por debilidad o egoísmo y hacemos el bien cuando no nos es demasiado costoso, lo importante es ir avanzando en el camino de la perfección y saber que aunque nunca alcancemos la santidad, el día que nos acerquemos a la puerta de salida y miremos atrás veamos que el camino recorrido ha sudo largo y fructífero, solo por eso, habrá valido la pena vivir.
JUANMAROMO

lunes, 27 de septiembre de 2010

LA HUELGA DEL 29 O EL DERECHO AL PATALEO


Estoy a favor de una huelga general, pero no de este simulacro de huelga promovida como derecho al pataleo por unos sindicatos impotentes e inoperantes.  Opino que deberíamos promover una operación derribo contra un sistema económico  cruel, injusto, inhumano  y apocalíptico. El poder económico en las sombras ha borrado del mapa países, instituciones y gobiernos, ha comprado políticos, jueces y organismos  supranacionales, ha planeado guerras y genocidios como si el mundo fuera un monopoly  y  tuvieran prisa en acabar la partida. Solo una huelga general indefinida, una revolución pacífica pero implacable podrá acabar con esta situación que amenaza la supervivencia de la sociedad y de la humanidad en su conjunto.
Todo esto viene a cuento, porque las tiendas y comercios de mi barrio han recibido amenazas de los piquetes en el sentido de que si abren el día 29, pueden sufrir desperfectos en sus cristales o incluso males mayores.  La huelga es un derecho fundamental, pero por encima aun está la libertad humana. Esta es una huelga de cartón piedra y los sindicatos, tras el fracaso de la de los funcionarios se juegan demasiado, por esos están amenazando y coaccionando a los ciudadanos que no quieren o no pueden secundarla.
Un país en el que la afiliación a sindicatos, y organizaciones de consumidores  es la más baja de Europa, es un país indefenso ante los poderes fácticos, pero ello no es excusa para emplear la violencia contra los que no secunden esta pataleta.
Estoy acostumbrado a que el gobierno, la banca y los medios de comunicación nos traten como a analfabetos, pero que las organizaciones que dicen defender nuestros intereses nos tomen por idiotas, eso ya es demasiado.
Si en verdad quieren movilizar a la población contra la gran mentira, contra la explotación del hombre y de la tierra y contra “El gran depredador”, pueden contar conmigo, pero si lo que pretenden es  “Cambiar algo para que nada cambie” , lo siento, se han equivocado de tonto.

Juanmaromo

sábado, 25 de septiembre de 2010

EL HOMBRE TIENE LA EDAD DE LA MUJER QUE AMA

“El hombre tiene la edad de la mujer que ama”.  Esta frase hizo fortuna hace unos años, pero no deja de ser una de esas máximas sofistas que suenan bien pero que no resisten el más mínimo análisis. El hombre tiene una edad física y una edad mental, lo ideal sería que fueran acompasadas o en todo caso que la edad mental ligeramente por debajo de la física, pero si hay algo ridículo es un cincuentón que quiera pasar por veinteañero.
Eso no significa que debamos envejecer mentalmente, no podemos evitar nuestro deterioro físico (aunque si mitigarlo), pero si podemos evitar el envejecimiento mental, sentirse joven no significa vestir como un adolescente ni bailar house con un trippy en la boca, significa adaptarse a los tiempos, aceptar la evolución de la sociedad y sobre todo sentirse a gusto con uno mismo. Todo esto viene a cuento por la cantidad de cincuentones que cuando sienten crujir su mástil, se refugian en el puerto de una veinteañera confiando en que el cambio fortalecerá sus cuadernas, se machacan en el gimnasio, visten ropas juveniles y adoptan el lenguaje de las discos de moda.
Yo no soy quien para criticar a nadie, pero he visto a hombres abandonar a una mujer hermosa, inteligente y madura, para irse con una cría que apenas le izara las velas unas cuantas veces hasta que pase la novedad y las feromonas vuelvan a sus cauces, luego se dan cuenta que han sacrificado familia felicidad y futuro corriendo tras un espejismo, pero ya es demasiado tarde.
Últimamente, también las mujeres se han subido al carro, y se pueden ver espléndidas cincuentonas con yogurcitos imberbes ¿Los utilizarán como ositos de peluche?, ya sé que su potencia sexual puedes hacerles recordar noches de vino y rosas, y según dicen algunas, hasta quitarles las arrugas, pero no nos engañemos, si queréis la auténtica igualdad, no imitéis nuestras estupideces, porque en eso no nos ganareis nunca
JUANMAROMO

miércoles, 22 de septiembre de 2010

VENCIDO, PERO NO DESARMADO

 Llegué de madrugada, el viaje habia sido duro y estaba extenuado, no encendí la luz para no despertarte, pero de repente sentí unos brazos que me empujaban al lecho con una fuerza impropia de una mujer.
Me desnudaste con manos expertas, mientras tapabas mi boca con la tuya y me sometiste a la mas cruel de las torturas, desnudo e indefenso has trabajado mi cuerpo con sabiduría, solo mi pobre pajarillo no merecía tu atención.
Mis labios, orejas y pezones eran atacados sin piedad por tusabia lengua, cuando sentías que me escapaba, bajabas el ritmo, mi pobre gorrioncillo saltaba desesperado pidiendo clemencia pero tú lo ignorabas cruelmente.
De vez en cuando un capullito de tus pechos se posaba en mi boca pero lo retirabas rápidamente. Cuando ya creía morir, te sentaste sobre mi vientre, y sentí tu osito mimoso abrazar a mi gatito con ternura, creí que era el fin, pero tu osito sabio le colmó de mimos y lo tranquilizo, no sé el tiempo que pasamos unidos, el placer me estallaba pero sin acabarse.
De repente sentí tu cáliz arder y apretarme rítmica y salvájemente hasta hacerme perder el sentido, solo
recuerdo ver como tus pechos levantaban el vuelo y escuchar un grito de placer salir de tu ser mas profundo....
Me he despertado hace diez minutos temblando y agotado, pero aún me han quedado fuerzas para
levantarme y preparar un delicioso café y unas tostadas “al dente”, la mañana es larga, fuera está diluviando y siento como la marea empieza a subir de nuevo.
JUANMAROMO

SEXO Y FIDELIDAD

Durante los años que llevo escribiendo en la red he tocado en diversas ocasiones el tema de la infidelidad y siempre me ha llamado la a tención la diferencia de criterios entre el hombre y la mujer.
Para el hombre, la infidelidad va siempre ligada con el sexo, mientras que para la mujer, se puede ser infiel sin que haya contacto físico ni intención de tenerlo. ¿Cómo se explica tal disparidad en un tema crucial para la relación de pareja?.
Para el hombre, el sexo es “leitmotiv”, algo fundamental en su personalidad y en su concepto del amor, mientras que para la mujer, la afectividad es primordial y el sexo queda en segundo plano, se dice que el hombre ofrece ternura a cambio de sexo, y la mujer, sexo a cambio de ternura, por eso una correspondencía amorosa puede ser trivial para un hombre y motivo de divorcio para una mujer.
Hace poco me comentaba una amiga “La huellas de un desliz de cama, se borran con una ducha, pero las palabras de amor dirigidas a otra mujer, quedan grabadas con fuego”. Eso no significa que una mujer no de importancia a un desliz esporádico , si no que considera mucho más importante el matiz sentimental que el puramente sexual.
Nada como el mutuo conocimiento para evitar sufrimientos absurdos, los hombres debemos entender que lo que para nosotros puede ser un juego de rol, para una mujer ( para la esposa y para la “amiga”) puede ser algo de vital importancia, mientras que las mujeres deberíais saber que un hombre se considerará fiel mientras no tenga ni aspire a tener relaciones sexuales .
Es un tema muy complejo y controvertido, pero que conviene tener muy claro para evitar rupturas entre dos personas que se aman pero que no han sabido comprenderse o explicarse. Si juegas con fuego, puedes quemarte, pero si juegas con sentimientos, puedes destruirte. Tú eliges.
Juanmaromo

martes, 21 de septiembre de 2010

¿BLOGS O REDES SOCIALES?


Hace unos meses, escuchaba a un periodista aseverar con talante “ex cátedra” que las redes sociales estaban acabando con la Blogosfera. Según las estadísticas, en el último año un 20% de la bitácoras habían desaparecido, mientras que el número de afiliados a Facebook crecía exponencialmente. No dudo de la autenticidad de los datos, pero la interpretación es totalmente errónea.
Cada día se abren miles del blogs que permanecen activos durante un tiempo limitado, unos se crean por snobismo, otros por la moda y algunos porque creen tener mucho que decir, pero mantener activa una bitácora requiere esfuerzo y sobre todo ideas, un elevado tanto por cierto dejan de actualizarse a los pocos meses de su apertura por falta de quórum.
Las redes sociales son un mundo aparte, no necesitan un gran esfuerzo ni mucho que decir, son como macro chats en los que puedes localizar antiguos amigos y encontrar muchos nuevos, pero no están pensadas como un medio de edición para textos largos o complejos, por lo tanto, quien necesite un espacio amplio y con posibilidades multimedia para publicar, lo ha de hace necesariamente en la blogosfera.
¿Cómo podemos combinar ambos mundos?, pues muy fácil. Seguimos manteniendo nuestros blogs como medios de publicación, pero utilizamos facebook como escaparate. Podemos programar el sistema para que automáticamente, cada nuevo post aparezca en nuestro muro , además, si lo que nos interesa es incrementar el número de accesos a nuestra página, podemos aumentar el número de amigos y etiquetarlos en nuestras notas con la ventaja de que en caso de cierre de nuestro perfil, nunca perderemos nuestras publicaciones.
Las posibilidades que nos ofrece la red se multiplican a diario. Es cuestión de aprovechar lo mejor de cada medio si queremos llegar a más lectores y de la mejor manera posible, en la actualidad casi nadie publica exclusivamente en una plataforma, la diversificación nos permite exprimir lo mejor de cada una y minimizar sus defectos.
En contra de lo que decía el articulista, la blogosfera no ha muerto sino que está en plena ebullición.

JUANMAROMO

lunes, 20 de septiembre de 2010

LA POLÍTICA O EL ARTE DE LA CONVIVENCIA

La política debería ser el arte de la convivencia, un conjunto de leyes, derechos y deberes para conseguir una sociedad armónica y justa. Desde los orígenes del hombre, el poder lo ha ostentado el más fuerte, primero el que tenia la fuerza bruta, más tarde el que poseía la riqueza y las tierras. Para defenderse de los que nada tenían, inventaron las leyes.
Las penas eran crueles y resolutivas, cortar la mano al ratero y pena de muerte al ladrón o al rebelde, el miedo era la mejor de las garantías para mantener el orden establecido.
Han pasado los siglos, y los sistemas políticos han evolucionado desde los dictadores de las polis griegas hasta las democracias parlamentarias, pasando por las monarquías, imperios y regímenes comunistas, pero detrás de cada forma de gobierno siempre ha habido un rey absoluto, el dinero.
El dinero sirve para comprar objetos, servicios y satisfacciones, pero sobre todo sirve para comprar poder. Ese poder para decidir la vida o la muerte, la riqueza o la ruina, la salud y la enfermedad de pueblos enteros, es lo que se ha dado en llamar “La erótica del poder”, una droga más dura y destructiva que la heroína.
En un sistema parlamentario, los gobernantes son elegidos por el pueblo, pero en realidad lo que votamos son las listas cerradas que los partidos nos imponen no elegimos a nuestros representantes si no unas siglas tras las cuales se refugian personas honradas y auténticos delincuentes.
La política es necesaria y nuestra participación, imprescindible, gracias al pasotismo del pueblo, los políticos pueden cometer corruptelas, desmanes y tropelías que de otra forma les sería imposible, el poder corrompe, pero el poder absoluto corrompe absolutamente.
Tengo mi ideología política, y aunque a veces no sé a quién votar, tengo muy claro a quien no votar pero confieso que en las próximas elecciones, a no ser que el panorame cambie diametralmente, votaré en blanco.  Tener que elegir entre un partido de ineptos e incompetentes, otro de corruptos filofascistas o un tercero de  verdes desteñidos y divididos no es como para lanzas cohetes, lo que no haré jamás es quedarme en casa, el derecho a voto a costado mucha sangre, y ejerceré más como una obligación que como un derecho.
Un millón de votos en blanco seria una bofetada contra la clase política y una advertencia de que algo debe cambiar drásticamente, leyes constitución y quizás forma de gobierno, lo que está claro que no voy a tragar con la célebre consigna “Algo debe cambiar, para que nada cambie,”.
juanmaromo

CONVIVENCIA Y RACISMO

No es una cuestión de razas, de etnias ni de culturas, es una simple razón de convivencia.
Cuando un individuo o grupo, no adopta las normas de la sociedad en la que dice integrarse, cuando vive de la rapiña o la mendicidad profesional, cuando no aceptan las leyes del país de acogida  y pretenden formar un estado dentro de otro estado.
Cuando condenan a sus hijos al analfabetismo y a la marginación al negarles el derecho a la enseñanza, cuando forman núcleos humanos enquistados en las ciudades en donde la miseria la suciedad y la delincuencia campan por sus fueros, causando graves problemas de convivencia, produciendo alborotos, enfrentamientos y hasta ataques a las fuerzas del orden, esos grupos o individuos, sea cual sea su naturaleza, deben ser devueltos a sus países de origen.
Francia siempre ha sido un pueblo de acogida y donde millones de personas perseguidas por sus ideas han encontrado asilo, pero precisamente, para mantener este espíritu, hemos de extirpar grupos que actúan como tumores dentro del tejido social, desgarrándolo y generando toxinas que envenenan las células sanas y reproduciéndose a gran velocidad.
No estamos juzgando a razas, religiones o etnias, estamos defendiendo un sistema social que ha costado siglos levantar, de un cáncer que puede producir una metástasis de incalculables consecuencias.
Bienvenido sea todo aquel, que llega con la ilusión de participar en nuestra sociedad, como uno más, asumiendo deberes y derechos, pero todos aquellos que pretenden vivir con sus propias leyes y costumbres  desafiando las del país de acogida  deben ser expulsados y retornados a la jurisdicción de sus autoridades competentes para que estas asuman su responsabilidad como gobernantes.
No se trata de expulsar a un pueblo, a una etnia o a una cultura, si no a los grupos o individuos que no quieren integrarse en la sociedad, confundir esto con racismo o xenofobia, es pura irresponsabilidad y demagogia
.
JUANMAROMO

miércoles, 15 de septiembre de 2010

LA PALABRA, ARMA Y HERRAMIENTA



 La palabra es el medio con que construimos nuestros pensamientos, la herramienta que utilizamos para comunicarnos y defender nuestro estatus en la escala social.
Desde hace siglos, el lenguaje ha sido un reflejo del nivel cultural y humano de las personas, por la forma de expresarse es muy sencillo determinar el origen y el carácter de nuestro interlocutor aun sin tenerle delante.
El lenguaje escrito es más difícil de interpretar, pues carecemos de los matices que nos proporcionan el acento, la pronunciación y el énfasis, pero a cambio, podemos cualificar su ortografía y su sintaxis como otro baremo de valoración personal.
Sea como fuere, el lenguaje es el arma con que defendemos nuestras opiniones y nuestros derechos en una sociedad cada vez más competitiva y conviene tenerla en la mejor condición posible.
Con la que podemos herir y hasta matar sin dejar huella,  podemos aliviar el dolor, consolar al que sufre y hasta enamorar sin ser vistos. La palabra es un arma de doble filo, porque a veces se vuelve contra nosotros mismos, debemos estar seguros de cómo y contra quien utilizarla si no queremos salir mal parados del duelo.
Por eso es tan importante cultivarse y educarse en la conversación, ampliar nuestro vocabulario y aprender a manejar los conceptos, los silogismos y los razonamientos. La ironía y el humor son las muletas que nos sirven para salir airosos de situaciones comprometidas sin tener que tirar de la espada, un lenguaje elegante y preciso será nuestra mejor carta de presentación, y una garantía de que seremos escuchados y comprendidos con facilidad.
Jamás hemos de recurrir a los insultos, estos desvaríos suponen una pérdida de control y sobre todo reflejan la falta de argumentos válidos para contrarrestar los de nuestro contertulio, acalorarse es una muestra de que se está perdiendo en el lance y una huida hacia adelante que no conducirá al abismo.
Por último debemos aprender a escuchar a nuestro interlocutor, primero, para aprender de él, segundo para poder parar sus embates, difícilmente ganaremos un lance si llevamos los ojos vendados.

JUANMAROMO

COHERENCIA


En estos tiempos grandilocuentes y teatrales, se ha puesto de moda la palabra “coherencia”, y ya sabemos que cuando un término se pone en el candelero, acaba desgastado y carente de significado, por eso quiero explicar lo que para mí significa este vocablo.
Ser coherente, es para mí un compendio de autenticidad, sinceridad y honradez. Ser coherente no significa estar en lo cierto, significa actuar de acuerdo con lo que predicas y con lo que exiges, no pedir  más de lo que estamos dispuestos a entregar y sobre todo seguir una trayectoria vital guiada con la brújula del corazón
Ser coherente no significa ser cerril ni fanático, ni tan siquiera exige una fidelidad a una ideología, todos evolucionamos con los años y lo que en la juventud era blanco o negro, en la madurez adquiere infinitos matices, pero exige la lealtad a unos principio y valores fundamentales que deben permanecer inmutables a lo largo de nuestras vidas.
La coherencia supone una lucha continua entre lo que somos y lo que queremos ser, tender una mano a nuestros compañeros de viaje, aceptar y respetar compromisos, y sobre todo no traicionar ni traicionarnos.
Ser coherente no significa ser fuerte, hemos de aceptar nuestras debilidades, saber que caeremos y besaremos la lona en multitud de ocasiones, pero que jamás arrojaremos la toalla, que jamás amañaremos un combate ni masacraremos a nuestro rival cuando esté vencido.
Ser coherente tiene un precio, se pierden oportunidades, se pierden “amigos” y se pierden batallas, pero a lo largo de una vida, es la única manera de ganar la guerra, nuestra guerra.
JUANMAROMO

miércoles, 8 de septiembre de 2010

LA ESTUPIDEZ Y CEGUERA DE LAS DISCOGRÁFICAS

-->


Desde hace unos meses, la ferocidad de la discográficas está haciendo desaparecer miles de video clips en "Youtube". Estas multinacionales, aliadas con la SGAE están convirtiendo los blogs musicales en cementerios de elefantes, se creen muy importantes, pero no se dan cuenta que la estupidez es más peligrosa que la maldad, y ellos elevan ambas cualidades a su máximo exponente.
La mayoría de los videos que se cuelgan en la red son promocionales, clips de lanzamiento creados por las propias editoras y pensados para lanzar el disco. Otros son trailers de películas que en su momento se exhibieron en TV para dar a conocer los films en estreno, ¿Porqué no permiten que los publiquemos gratuitamente?.
Las "cabezas pensantes", suponen que al eliminar los vídeos de internet, van a lograr que paguemos por ello en las tiendas virtuales , pero si se creen que alguien estará dispuesto a pagar un euro por canción, es decir, el precio de un cd físico  y además en un formato que te impide escucharlo en el coche o en el móvil, es que están perdiendo el norte.
Durante años, he estado publicando grupos y cantantes poco conocidos, pero de una enorme calidad, muchos de mis lectores, gracias a este medio, han comprado sus discos y los han dado a conocer a sus amigos, era una forma de promoción gratuita y efectiva, además teniendo disponible está música en la red, nadie se molestaría en copiarla ni en piratearla, pero ahora con su estupidez y ceguera comercial han conseguido todo lo contrario.
 Cuando  localizo un tema que me interesa, inmediatamente me lo bajo al disco duro mediante programes especiales que lo permiten, luego puedo extraer el audio y leerlo en cualquier reproductor, con lo cual pueden estar seguros de que no lo voy a comprar, además puedo enviarlo y compartirlo con mis amigos ilimitadamente, su avaricia ha roto el saco y su estupidez ha matado la gallina de los huevos de oro.
Todos sabemos que el cd y el DVD son muertos en vida y que solo se mueven por pura inercia, el futuro está en la red, y están perdiendo la oportunidad de organizar un sistema de comercio justo en el que autores, interpretes y editores cobren el precio de su trabajo. Cuando ya no quede nada en pié, cuando ya nadie componga música porque no le sea rentable, y tengamos que vivir de las viejas glorias, será el llanto y crujir de dientes, pero entonces, ya nada tendrá remedio.

JUANMAROMO


MANTEROS Y DELINCUENTES


Siempre me ha admirado la generosidad que mostramos con el dinero de los demás. Cuando los policías incautan el género de los manteros, siempre hay gente que increpa a los agentes ¡pobrecillos, si es que no tienen otra salida…!, seguramente los que tienen una tienda, pagan sus impuestos y los seguros sociales del personal, no lo verán de la misma manera.  La mayoría de los manteros, están controlados por bandas mafiosas que se dedican a la falsificación y a vender material robado, son organizaciones delictivas que perjudican a toda la sociedad  y fomentan el paro y la inseguridad, comprar a estas mafias es ser cómplices de sus delitos y tan responsables como ellos.
Lo mismo sucede con los lateros y masajistas de la playas, que como moscas cojoneras no paran de incordiar durante horas, a  pocos metros hay unos chiringuitos que venden esas cervezas y esas colas, más caras claro, pero con todas las condiciones higiénicas y que pagan sus impuestos generando miles de puestos de trabajo.
Justificar la ilegalidad con la necesidad es muy peligroso, por necesidad se roba, se estafa y a veces hasta se mata. Hay ayuntamientos  que multan a los clientes, y me parece una buena solución,  todos sabemos que estamos comprando productos de procedencia ilegal y por lo tanto nos convertimos en sus cómplices.
La redes de prostitución, de explotación de trabajadores en zulos durante 14 horas diarias están detrás de todo este tinglado, si quiere probarlo,  intenta extender una manta en cualquier paseo, y veras como rápidamente tienes una navaja en el cuello.
Estos delincuentes se aprovechan de la ignorancia y la buena fe de mucha gente que creen que la venta delictiva es un mal menor, cuando es un mercado que mueve miles de millones al año y que explota y esclaviza a miles de personas. Comprar sus productos es fomentar el robo, el paro y el cierre de tiendas, si mantenemos este tipo de comercio, luego no nos quejemos el día que nos roben, siempre podremos recomprar nuestras posesiones por un módico precio.

martes, 24 de agosto de 2010

EL DIARIO DE EVA

Hace cuarenta años que zarpamos de Xeon, el tercer planeta en la órbita de alfa centauro. La vida en nuestro mundo estaba agonizando, la sobreexplotación de los recursos, la superpoblación y la contaminación extrema, nos habían llevado al borde de la extinción.

Iahvé, presidente del consejo planetario, decidió enviar una nave con veinte parejas reproductoras al planeta Tierra, un mundo lejano parecido al nuestro, con la idea de salvar nuestra especie del exterminio.
Durante dos años recibimos una preparación intensiva para sobrevivir en un mundo virgen, allí no tendríamos más tecnología que la de nuestra nave y deberíamos partir desde cero hasta afianzar la colonización de nuestro nuevo hogar.
Llegó el día D, nos introdujimos en nuestras cunas donde deberíamos permanecer en hibernación durante decenios, mientras, nuestro planeta se retorcía entre terremotos, inundaciones y temperaturas infernales. El proyecto se había desarrollado en el más absoluto de los secretos para no generar el pánico, pero todos sabíamos que el fin de nuestra civilización estaba cantado.
Hace veinticuatro horas terrestres, fuimos revitalizados por el sistema de a bordo, pero descubrimos horrorizados, que tan solo Adán y yo, habíamos sobrevivido a la odisea. Una lluvia de meteoritos había dañado la nave “Genesis” en la que viajábamos e inutilizado la mayoría de los circuitos, nuestra sección se había salvado milagrosamente, pero estábamos solos, solos ante la eternidad.
El aterrizaje fue terrible. Sin el control gravitatorio, la plataforma impactó violentamente contra la tierra y quedó incrustada entre unos árboles cuya especie nos era desconocida. No abrimos paso entre los restos del naufragio, no sin antes colocarnos las escafandras de supervivencia, el aire del planeta Tierra era demasiado puro para nuestros pulmones, y necesitaríamos de al menos cuarenta días para aclimatarnos al cambio.
Habíamos impactado en una zona boscosa comprendida entre dos ríos, cientos de especies animales y miles de plantas vivían en este entorno natural donde el agua manaba de las piedras y los frutos nos eran dados tan solo extendiendo la mano.
De pronto, recordé las órdenes que habíamos recibido de Iahvé, y corrí hasta la nave a rescatar el mensaje, intenté comunicarme con Xeon, pero todo fue inútil, nuestro mundo había dejado de existir. Recogí el chip con las instrucciones, y su voz resonó en medio del silencio.
“Creced, multiplicaos y dominad la tierra”
“Recuerda, Eva, que a partir de ahora, parirás con dolor a tus hijos, y tú Adán, te ganarás el pan con el sudor de tu frente”
“Y sobre todo, recordad lo que os ha traído hasta aquí. Que el orgullo y la avaricia no os hagan olvidar que sois uno más entre todos los seres vivos que pueblan vuestro nuevo hogar, y no volváis a comer de ese fruto maldito, que nos arrastró a todos a los infiernos”.


Pasaron los días, y una mañana desperté sin la máscara de aire, me quité el traje que aislaba de la vida, y sentí como el nuevo sol bendecía mi desnudez, corrí hacia Adán que dormitaba bajo un manzano, al verme brillar reflejada en las aguas, se arrancó sus ataduras y allí mismo me poseyó mientras los pájaros enmudecían, y una serpiente se retorcía de envidia, maquinando su terrible venganza.

JUANMAROMO

lunes, 2 de agosto de 2010

ACOSO Y DERRIBO DE "EL ESTADO DE BIENESTAR"

De un tiempo a esta parte todo son lamentos por los recortes en subsidios y pensiones, el dedo acusador señala al gobierno y los sindicatos preparan una huelga general, pero ¿nos hemos parado a pensar que parte de culpa tenemos nosotros como ciudadanos y como consumidores?.
Nuestros hábitos de consumo nos empujan a comprar lo más barato, no paramos a analizar donde y en qué condiciones ha sido fabricado. Hace unos años en España había una floreciente industria de electrodomésticos y productos manufacturados que daban empleo a cientos de miles de personas. Con la llegada de los productos importados de extremo oriente, este sector entró en crisis, el consumidor español se lanzo en tromba a la compra de productos de inferior calidad, pero mucho más baratos. Nadie se planteaba que esos bajos costes se conseguían a base de la explotación de niños y adultos sin ningún tipo de protección social. Pero claro, eso no era nuestro problema, la cuestión era comprar más y más barato.
En unos años nuestras calles se han llenado de establecimientos donde se venden productos de ínfima calidad a precios de saldo, algunos hablan de “invasión”, pero lo cierto es que si llegan es porque venden, y venden mucho.
Nuestra industria, con una carga impositiva y social mucho más alta, no puede competir con estas gangas y se producen despidos en masa y cierres de factorías, los ingresos de la seguridad social descienden a la vez que aumentan vertiginosamente los subsidios de paro.
La competencia se debe ejercer en igualdad de condiciones, y la industria nacional no puede competir contra países donde las cargas sociales y fiscales casi no existen.
Los sindicatos, en lugar de patalear y acusar al gobierno, deberían mentalizar a los trabajadores que comprar productos fabricados en estos países, es pan para hoy y hambre para mañana, y el hambre ya está llegando.
O nos replanteamos hoy mismo nuestros hábitos de compra o en poco tiempo no quedará en el país ni una multinacional ni una empresa española que pueda hacer frente a esta competencia desleal. Cuando el estado no pueda cubrir los subsidios de paro y el tejido industrial haya desaparecido, será el llanto y crujir de diente, pero entonces será demasiado tarde.
JUANMAROMO

viernes, 30 de julio de 2010

RENACIMIENTO

Estoy atravesando una zona de turbulencias, tengo el corazón en carne viva, y cualquier roce hace que las lágrimas asomen a mis ojos. No es amargura, ni miedo ni tan siquiera tristeza, es una mezcla agridulce de melancolía, ternura y un cierto desamparo.
Conforme vamos coleccionando experiencias, nuestra percepción de la vida va ganando matices, nos hacemos más selectivos y exigentes con nosotros mismos y con los demás. Ya no nos interesa beber por beber, comer por comer, o el sexo por el sexo, elegimos nuestros caldos, saboreamos nuestros platos y dedicamos al amor todo el tiempo y la ternura que precisa para llegar a la excelencia.
Por eso disfruto intensamente de estos maremotos que sacuden mi alma, son avenidas que impiden que mis aguas se estanquen, tornados que purifican el aire y arrastran los trastos viejos a los vertederos del olvido.
A veces basta una mirada, una canción, un recuerdo y el geiser entra en ebullición, el corazón se deboca, la mirada se nubla y le pecho parece romperse en mil pedazos. Durante unos minutos el viento nos azota, la marea nos arrastra y nos ciega el relámpago, pero cuando vuelve la calma, nuestras aguas están más limpias, el aire transparente y el cielo brilla con nuevos matices.
Es la vida que renace, la vida que se niega a morir en las mazmorras del hastío.

JUANMAROMO





JUANMAROMO

lunes, 19 de julio de 2010

CASTILLOS DE NAIPES

 

La vida me recuerda a un castillo de naipes, a cada uno nos dan un mazo, pero no hay las mismas cartas en todos, a unos le tocan barajas enteras, a otros, apenas unos cartones arrugados.
Empezamos a levantar el primer piso, la familia, la salud y el amor deberían ser la base sobre la que edificar el resto. Luego el trabajo, la cultura, los valores para reforzar los cimientos sobre la que se asentarán los demás niveles.
Conviene construir poco a poco y asegurar la estabilidad del edificio, así iremos añadiendo el éxito, los amigos, el dinero… Un castillo muy alto puede ser muy vistoso, pero hay que reforzar la base sobre la que se asienta el resto de niveles, pues en cualquier momento, podemos perder una carta. La muerte, la enfermedad o el infortunio, pueden derribar nuestra torre si no hemos construido con la suficiente solidez.
Algunos construyen edificios altísimos que deslumbran por su arquitectura, otros levantan fortalezas donde aislarse de por vida, y mientras hay castillos que se elevan lentamente, otros se alzan a una velocidad de vértigo.
Conviene colocar nuestros naipes con tino, sabiendo las cartas que nos quedan y en que debemos emplearlas, y sopesar muy bien el riesgo que corremos al levantar un nuevo piso, los timoratos, se quedan en la base y se encierran en su bunker sin atreverse a crecer, los ambiciosos, elevan los niveles sin mesura, hasta que una carta les derriba todo el edificio. Algunos hacen trampas y se dedican a robar los naipes de los vecinos para subir más alto, y otros se dedican a soplar a hurtadillas para derivar los castillos rivales.
Debemos tener claro que este edificio está siempre inacabado y que la última apuesta la haremos en el lecho de muerte. Ese castillo es el que legaremos a nuestros descendientes para que con sus naipes puedan alzar el suyo más sólido y más alto, pero sobre todo más hermoso.

JUANMAROMO

viernes, 16 de julio de 2010

LOS PALACIOS DE LA MEMORIA

Esta mañana, estaba tan cansado que caminaba por la calle sin saber exactamente a donde iba. En realidad sí que lo sabía, era el camino que recorría a diario durante años, pero mi mente estaba en otra dimensión, era como si todo fuera una pesadilla. La gente que se cruzaba conmigo era como sombras sin rostro, y yo solo veía mis pies trazar un sórdido desfile que me llevaba de la nada a ninguna parte. Mientras mi mente recorría los salones del palacio de la memoria recreándose en sus inmensos jardines dejándose acariciar por el perfume de sus flores. ¿Realmente estamos donde estamos?

A veces se produce un disociación total entre el cuerpo y la mente, suele pasar en situaciones extremas en las que nos negamos a aceptar una realidad traumática y nos aferramos al ensueño como el último refugio, Matteo Ricci nos sirve de cicerone, y nos muestra como visitar y disfrutar de esos palacios que todos llevamos dentro. La capacidad de abstracción de nuestro cerebro es tal, que podemos salir del cuerpo casi por completo y elevarnos por encima de nosotros mismos hasta llegar a observarnos como a un cuerpo extraño.
Durante algún tiempo, experimenté con estas técnicas, me sentaba en la oscuridad y en completo silencio, cerraba los ojos y comenzaba a girar en espiral sobre mí mismo, elevándome hasta verme como un personaje irreconocible, luego descendía lentamente hasta volver a mi cuerpo e integrarme de nuevo. En ese lapsus, el tiempo se detenía y mi alma podía analizar los problemas con total objetividad, no estaba condicionada por mi circunstancia y gozaba de una total clarividencia. Me fuí acostumbrando a estos viajes astrales hasta que un día me alejé demasiado, y estuve a punto de no poder regresar. Fueron unos ¿instantes? en los que sentí una corriente que me atraía hacia el cenit y tuve que luchar denodadamente para regresar a mi mismo. ¿Qué hubiera pasado si me hubiera dejado arrastrar por esa luz y no hubiera regresado a mi cuerpo?.
He consultado con una amiga médium, y me dice que al llegar al punto de no retorno, hubiera sido devuelto de nuevo, pues aun no era el momento supremo. Lo cierto es que desde entonces, me he limitado a refugiarme en “Los palacios de la memoria” para disfrutar de esos fragmentos inolvidables que atesoramos en nuestro recuerdo esperando que remita el temporal que azotaba la realidad cotidiana. El cerebro esconde potencias desconocidas, capacidades que se han ido atrofiando por falta de uso, o quizas otras nuevas que esten evolucionando, es fascinante investigar en nuestras profundidades abisales y dejar que la mente galope a rienda suelta, pero si soltamos las riendas de nuestro cerebro, ¿quien nos gobierna a nosotros?.

LA FIBROMIALGIA NO ES EL FIN, ES TAN SOLO EL PRINCIPIO

No soy médico, pero llevo dedicados cuatro años al estudio de la fibromialgia. He leído miles de artículos, he hablado con cientos de enfermos y mi mujer padece la enfermedad desde hace muchos años, por lo que puedo hablar con un cierto conocimiento de causa.
Lo primero que debo decir es que la fibromialgia no existe como tal, es un síndrome, un cumulo de síntomas diferenciados a los que se ha agrupado bajo este nombre, en realidad no existe enfermedad si no enfermos.
El 80% de los enfermos son mujeres que en mayor o menor grado, presentan aspectos de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple, cada paciente debe recibir una atención personalizada, ya que no existen dos casos iguales.
No voy a entrar en la sintomatología, conocida por todos, sino que voy a centrar mi artículo en su cuidado y tratamiento porque es el tema que más nos interesa.
Ante todo debo decir que el componente somático es muy alto, por lo cual un ambiente de comprensión afecto y cariño, es condición sine qua non para empezar una terapia efectiva. Difícilmente quien se sienta rechazado, ignorado y hasta despreciado por los que le rodean podrá tener posibilidades de una recuperación real. La convivencia con un enfermo, a veces se te hará dificil, pero de tu amor y tu comprensión dependerá su salud y hasta su vida.
Pasemos a la alimentación. La industria alimentaria utiliza productos refinados, colorantes, conservantes y otros muchos aditivos que atacan nuestra salud desde la base, lo primero es prescindir totalmente de platos precocinados o industriales. El azúcar blanco es un veneno y una droga, utilizaremos miel o azúcar cande, que no ha sufrido el proceso de blanqueo, el pan y las pastas elaboradas con harina refinada quedan proscritos, tan solo nos permitiremos pan y pastas integrales mejor de centeno o trigo sarraceno.
El arroz debe ser con cáscara y a ser posible procedente de cultivos ecológicos, beber fuera de las comidas alrededor de dos litros de agua diarios y evitar el alcohol y el tabaco, un vasito de vino de calidad en las comidas es aconsejable salvo casos concretos.
El aceite será de oliva virgen extra, queda excluida la carne roja, los embutidos, cualquier tipo de fritos y todos los ahumados industriales, la leche de vaca deberá ser sustituida por soja o por leches vegetales.
En las medidas de las limitaciones de cada persona, es recomendable la natación y los paseos al aire libre, retirar del hogar insecticidas, ambientadores y productos agresivos como lejías y detergentes. No podemos vivir en una burbuja, pero debemos aislarnos la máximo de la contaminación tanto química como acústica.
El estrés es una de las causas de la enfermedad, debemos asumir nuestras limitaciones y adaptar nuestra vida a los nuevos horizontes, aprender a decir ¡NO! cuando sea necesario, y no comprometernos en proyectos que no podamos realizar, vale más ser un incomprendido que entrar en una espiral de la cual nos será muy difícil salir.
En cuanto a la medicación hay que decir que nada de lo que nos ofrece la medicina química es efectivo, los ansiolíticos, antiinflamatorios y analgésicos solo tratan los síntomas de una manera superficial y producen mucho más daño que beneficio, intoxican hígado, riñón e intestino y son los culpables de la retención de líquidos que padecen muchos pacientes.
Entonces ¿Cuál es la solución?. Actualmente no hay remedio conocido contra esta enfermedad, pero siguiendo los consejos anteriores y poniéndonos en manos de un naturópata acreditado, podemos mejorar nuestra calidad de vida de una manera sustancial.
La desintoxicación y recuperación del organismo es condición sine qua non para recuperar energías y empezar el proceso de curación, es un proceso lento y caro, pues las seguridad social no cubre ninguno de estos tratamientos, pero si queremos salir de este pozo en el que estamos sumidos no nos queda otra solución. El reiki, el yoga y la acupuntura también ayudan a mantener el equilibrio emocional y energético necesario para empezar a remontar.
El camino será largo y difícil, y las recaídas, inevitables, pero recorrerás paisajes de increíble belleza. Nada ni nadie te derrotará si tu no arrojas la toalla.

martes, 13 de julio de 2010

LA DESHUMANIZACIÓN DE LA MEDICINA

En la antigüedad, la medicina era practicada como una forma de magia y la enfermedad era considerada un castigo divino. Fue a partir de la Grecia clásica en que los médicos empiezan a contemplar la enfermedad como un proceso natural durante la vida de animales y plantas y que debía ser tratado con procedimientos naturales.
La medicina clásica considera al hombre globalmente como un ser compuesto de alma y cuerpo y reconoce la interrelación entre ambas esencias y la influencia que ejercen la una sobre la otra. El conocimiento del paciente es básico en el diagnóstico, el médico dialoga largamente con él, le observa, le toma las manos, le examina los ojos, se fija en su manera de caminar y de hablar, “El cuerpo tiene su propio idioma”, y los galenos de la época lo conocen a la perfección.
Saben también, que el trato humano y la confianza son el primer paso hacia la sanación, conocen sus limitaciones y saben que a veces las palabras curan más que las hiervas.
Hasta pasada la Primera Guerra mundial, la medicina evolucionaba lentamente, y básicamente las medicinas las preparaba el boticario con productos naturales y recetas magistrales que pasaban de padres a hijos, pero en los años treinta del pasado siglo, se produce la primera incursión de la industria química. Bayer, empieza a investigar con unas sustancias sintéticas con alto poder antibiótico, se trata de las sulfamidas. A partir de entonces, la ponente industria química, se da cuenta del inmenso potencial que tienen los medicamentos sintéticos, y dedican cantidades ingentes de dinero en su investigación. En poco tiempo surgen cientos de productos, entre ellos la célebre Aspirina, y en 1.928 Fleming descubre accidentalmente el “Penicilium”, un hongo que será el origen de La Penicilina, el primer antibiótico sintetizado de la historia.
En unos años, el concepto de la medicina se transforma, los laboratorios se lanzan a rentabilizar sus investigaciones, los visitadores , cargan de folletos a los médicos y les ofrecen pingües beneficios a cambio de recetar sus fármacos, regalos en metálico, porcentajes, y más tarde viajes y congresos en hoteles de lujo. La masificación en las grandes ciudades y la creación por parte del franquismo del monstruo de carater militarista y totalitario denominado “Instituto nacional de previsión” que incluía a la “Seguridad social” como forma de atenciónl a todos los trabajadores, acelera el proceso de deshumanización y masificación de la medicina de familia.
La figura del médico de familia que te conocía desde que eras niño, desparece. Gigantescos complejos sanitarios atienden a diario a miles de paciente con un tiempo limitadísimo por visita, ya no hay contacto físico, ni observación, ni calor humano, los facultativos se convierten en expendedores de rectas y los antiguos hospitales en gigantescos centros que más parecen complejos industriales que sanatorios.
Los laboratorios inventan enfermedades inexistentes, o convierten en tales procesos normales de la vida como el embarazo o la menopausia. Lanzan programas de vacunación masiva de dudosa utilidad y transforman al enfermo en un cliente cautivo de por vida.
La contaminación, las radiaciones, el estrés y los aditivos químicos en la alimentación, generan nuevas enfermedades que se transforman en crónicas e intratables. Cada año millones de personas en todo el mundo generan cánceres y leucemias como nunca antes había sucedido y los laboratorios desarrollan programas de altísimo coste a base de quimioterapia para intentar atajar los efectos de estos venenos que ingerimos por todas nuestra vías, pero sin acabar con las causas es una batalla perdida de antemano.
En los últimos años, una nueva generación de enfermedades han irrumpido masivamente en nuestro panorama sanitario, son la fibromialgia, el síndrome de la fatiga crónica y el síndrome de sensibilidad química múltiple. Estas enfermedades que afectan a millones de personas, en su mayoría mujeres, son totalmente ignoradas por el trust médico, y las grandes farmacéuticas no ven rentable desarrollar fármacos para colectivos que aunque millonarios en número, necesitan de un tratamiento personificado y exclusivo para cada paciente.
Los autodenominados "doctores", altamente endiosados, son incapaces de reconocer su ignorancia, y en lugar de aisitir a los pacientes con humanidad y ofrecerles consuelo y esperanza, los tratan con prepotencia, los insultan y los desprecian, agravando aun más sus sufrimientos.
Por otra parte, es sistema sanitario teme verse desbordado por miles de bajas e incapacidades, y cierra a cal y canto sus centros de evaluación a fin de disuadir a estos enfermos de persistir en procesos que llegan a eternizarse, mientras el poder judicial deniega sistemáticamente el 90% de la demandas contra el INSS.
En este momento nos encontramos, atrapados por un engranaje mercantilista sin ética, por un sistema sanitario deshumanizado y autista, por una sociedad que no reconoce ni entiende estas nuevas enfermedades y por un poder político que teme verse desbordado por un alud de nuevas enfermedades crónicas.
Purgamos como ciudadanos, los pecados que cometemos como especie, y como siempre, los más débiles son los que se llevan la peor parte.

viernes, 9 de julio de 2010

LA LEYENDA DEL BESO






Cuenta la leyenda, que después de la creación, Dios se reunió con Eva y Adan y le dijo:


-Todo lo que veis a vuestro alrededor os lo dejo para vuestro goce, la frutas más jugosas,las flores mas bellas, el agua de los ríos para solazaros . Los animales estarán a vuestro servicio, respetadlos como criaturas mías que son, y os darán alimento para
el cuerpo y el espíritu, amaros el uno al otro porque yo bendeciré vuestro amor y os colmaré de hijos que alegrarán vuestra juventud y cuidarán vuestra vejez .  Solo una cosa tenéis vedada, nunca acerquéis vuestros labios de tal manera que podáis beber el uno del aliento del otro, si así lo hacéis, un poder diabólico se extenderá por vuestra sangre y moriréis de inmediato, recordadlo bien, porque ni yo tengo el antídoto  para ese veneno.-


Pasaron los días entre juegos y escarceos, bañando sus cuerpos en las cristalinas aguas, y probando de todos los frutos al alcance de su mano.
Una tarde que Adán estaba descansando bajo un manzano, se le acercó Eva acariciándole el rostro con sus largos cabellos, Adán la atrajo para sí, y en ese momento sintió como una fuerza arrebatadora le empujaba hacia los labios de su esposa, trato de resistirse, pero un aliento cálido y embriagador le cegó los sentidos, sus labios se unieron en un beso de fuego, y sus lenguas se abrazarán como dos amantes en celo, perdió el sentido del tiempo y todo su cuerpo se incendio como nunca antes había sentido ….las palabras de dios se perdieronentre los pechos de Eva.
En ese momento se apareció un Yahve colérico y blandiendo la espada de
lamuerte les increpó con voz de trueno



-¡Habéis osado desafiarme!, os entregué todo, os di de todo de lo que yo podía gozar, solo os prohibí lo único que hasta mi me ha estado vedado .
A partir de ahora, tú Adán, desearas ese beso con todas tus fuerzas, pero Eva te lo negará Siempre., Te lo hará rogar, suplicar …. y cuando lo consigas, su goce te durará menos queuna flor de Mayo, se deshojará y se marchitará hasta que no te sepa a nada. Toda tu vida será la eterna búsqueda de este beso sagrado que acabas de profanar, y vagarás como alma enpena tras una quimera hasta que tus labios se quiebren con el rictus de la muerte.-


Desde entonces, los hombres buscan los labios de la mujer con incontenible deseo, los poseen y al poco, parten en arrastrados por la maldición ancestral. Solo algunos afortunados comprenden alcanzando el beso supremo , que el amor le ha redimido, que ya no necesitarán seguir vagando que el aliento del paraíso se enciende en la boca de la mujer que aman.

JUANMAROMO

jueves, 8 de julio de 2010

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DE INTERNET

Llevo más de veinticinco años publicando en “la nube”, mucho antes de que internet existiera como tal. Miles de referencias en Google y más de cien mil lecturas mensuales en el índice de mis blogs es una cifra imposible de conseguir con la clásica edición en papel, pero tengo la sensación de que todo es ficticio, virtual, vacio. Si un día dejo de publicar, al cabo de unas semanas, mis lectores me olvidarán y los blogs se llenarán de mensajes basura hasta que la plataforma decida borrarlos, en resumen, todo mi trabajo se esfumara en el limbo de los no natos como si nunca hubiera existido.

Un libro, un solo libro, puede perdurar en el tiempo. Una pequeña edición de dos mil ejemplares de una obra distribuida entre los amigos, me asegura que cuando yo desparezca, cientos de mis ejemplares dormirán en las estanterías el sueño de los justos, pero siempre habrá una mano amiga dispuesta a devolverlos al mundo de los vivos. Es la eterna lucha entre la inmediatez y la persistencia, el árbol crece mucho más despacio que el arbusto, pero cuando este desparece, aquel sigue creciendo hasta eclipsar el cielo. La hoja de un libro, perdurará mucho más que todo un bosque perdido en la noche de Google. “Quiero escribir un niño, quiero parir un libro”, sé que el parto será difícil, pero el mío ha sido engendrado con todo el amor del mundo, y está a punto para romper aguas.

lunes, 5 de julio de 2010

LA PARADA FANTASMA

El andén estaba casi vacío, a las seis de la mañana la estación lucía fantasmal. Los pocos viajeros que esperábamos parecíamos zombis, unos recién levantados y otros deseosos de coger la cama tras una noche de trabajo. El tren se detuvo con un chirriar de ruedas, abrí las puertas y busqué un asiento, una de la ventajas de madrugar, es que siempre puedes sentarte en el metro, y aprovechar para echar una cabezada, las quince estaciones de recorrido, me permitían relajarme y poner en orden mis ideas, cerré los ojos y me quede traspuesto.



Me desperté sobresaltado, el tren había frenado de golpe, y en el vagón solo brillaban las luces de emergencia, me levanté inquieto y miré por la ventanilla, me había pasado de parada y no tenía idea de donde me encontraba, abrí las puertas y salí a un andén totalmente desierto.


En los andenes se dormitaban varios convoyes con las luces apagadas, debía estar en los aparcamientos, no entendía por qué nadie me había avisado, miré el reloj del móvil, pero estaba apagado, tampoco tenía cobertura. Salí de vagón y busqué en el andén una referencia, pero fue inútil, aquello parecía una catedral abandonada, solo se acuchaban los ecos de trenes vacios que aullaban en la semioscuridad.


Las escaleras mecánicas estaban paradas, subí andando con la esperanza de encontrarme con algún empleado, pero allí no había nadie. Busque un plano de la red para orientarme, pero los que había, estaban en un idioma desconocido, además el trazado de la líneas me era totalmente ajeno, un sudor frio empezó a recorrerme el cuerpo. Grité pidiendo ayuda, pero solo los ecos me contestaron, tenía miedo y estaba desorientado, encontré otra escalera y tras varios minutos de agotadora ascensión salí a la calle.


La noche era cerrada, unas callejuelas estrechas y pestilentes me asaltaron de pronto, intenté orientarme, pero estaba totalmente perdido, corrí desesperadamente buscando alguien pero estaba totalmente solo, aunque tenía la negra sensación de que alguien me espiaba desde los portales. No sé cuantas horas llevo vagando por entre la callejas, estoy muerto se sed, pero todo está cerrado, incluso la fuente del mugriento parque donde me he sentado está seca.


Escribo esta nota con la esperanza de que alguien la encuentre, las horas pasan y el cielo sigue negro, de vez en cuando algún rayo cruza por entre las brumas, pero ni el trueno se escucha, me dejo caer en un banco, estoy agotado y aterrorizado, he intentado rezar pero ya no me acuerdo… espero despertar pronto y que todo haya sido una pesadilla, un horrible y tétrica pesadilla.

viernes, 2 de julio de 2010

EL PODER DEL DINERO

Esta semana ha estallado la noticia de que uno de los principales operadores logísticos del puerto de Barcelona, ha sido detenido por tráfico de estupefacientes. El propietario de la empresa, multimillonario y hombre influyente y respetado, se puso en contacto con un grupo mafioso para introducir cocaína en sus contenedores aprovechando su poderosa infraestructura y distribuirla por Europa. A los pocos días de su entrevista con el narco, un contenedor de su empresa, fue interceptado con casi cuatrocientos kilos de coca, el empresario ha ingresado en prisión sin fianza.



Y yo me pregunto, ¿qué puede mover a una persona poseedora de una gran fortuna, con una familia y un prestigio social a tirarlo todo por la borda para ganar más dinero?. A partir de un determinado volumen, el dinero no proporciona mas bienestar pero confiere poder, y quizás esta es la clave del asunto. El poder nos hace sentirnos dioses, podemos decidir sobre la vida de miles de personas, pasamos de ser respetados a ser temidos y todo se pliega a nuestros designios, es lo que se denomina "la erótica del poder". Hay personas que necesitan ser admirados, odiados, temidos, necesitan sentirse omnipotentes para equilibrar una personalidad paranoide y el dinero desmesurado les confiere esta dimensión. Como psicopatas que son, se creen por encima de todo y no dudan en echar el resto en cada jugada con el fin de hacer saltar la banca.


En el caso de este empresario, todo me hace pensar que su enriquecimiento desmesurado no se ha debido a una gestión ejemplar de sus negocios, y supongo que una auditoria en su empresa hará aflorar cantidad de agujeros negros por donde el dinero se multiplicaba de tal manera. En el registro de su mansión, se encontraron la gama más elitista de Rolls Royce Mercedes, Porche y Ferrari, pinturas de Dalí Miró y Picasso así como joyas por un montante aun no evaluado.


Cuando nos preguntamos por qué no se legaliza y reglamenta la prostitución o determinados estupefacientes siempre pensamos que detrás de estas situaciones hay grupos muy poderosos que se enriquecen con el tráfico ilícito y a quienes no interesa la regulación de estas actividades.


Este es un caso típico entre los muchos que continúan en la sombra, detrás encontraremos autoridades, políticos y altos dirigentes que escudándose en argumentos falaces e hipócritas impiden normalizar un situación que acabaría con sus pingües beneficios. Detrás de cada prostituta explotada y de cada drogadicto terminal, siempre hay alguien que se enriquece con la enfermedad y el sufrimiento, alguien que aparece en los medios predicando moralidad y exhibiendo la honorabilidad de los sepulcros blanqueados, desenmascararlos y encarcelarlos, es trabajo de la policía, pero exigir unas leyes que acaben con este tráfico de vidas es trabajo de todos.