martes, 29 de diciembre de 2009
PIDO LA PAZ, Y LA PALABRA
Si partimos del axioma de que nadie posee la verdad absoluta, cualquier intercambio de opiniones debe ser positivo. Hasta el que creemos ignorante tiene mucho que enseñarnos, cerrarnos a la opinión ajena es un error que acabamos pagando caro.
A veces, nuestra soberbia nos impide reconocer los propios errores. La mayoría de la veces, nuestros diálogos son puros monólogos, porque en vez de escuchar a nuestro interlocutor, empleamos ese tiempo en preparar la respuesta, como si de una batalla se tratara. ¿Cuántos de nosotros somos capaces de mantener una conversación civilizada con un contertulio de opciones políticas o religiosas opuestas?, ¿Cuántos somos los suficientemente objetivos para reconocer los aciertos de los rivales y los fallos de nuestros simpatizantes?.
Me gusta conversar con personas de creencias e ideologías distintas a las mías, dialogar con personas afines acaba siendo aburrido, una especie de incesto ideológico que no aporta nada interesante.
La polémica es sana siempre que se guarde el respeto y la atención a las ideas del oponente, ¡Cuantas rupturas, cuantas guerras se hubieran evitado si la negociación hubiera estado en manos de políticos de mentalidad abierta capaces de aceptar y aprender de las verdades del contrario!. Es realmente preocupante escuchar a personas de alto nivel cultural y vastísimos conocimientos, descalificar e insultar sistemáticamente a todos aquellos que no comulguen con sus ruedas de molino
Por desgracia, la crispación y la frustración creciente hace cada día más difícil el dialogo, no hay nada más que escuchar a los contertulios radiofónicos o televisivos, que parecen asistir a un mitin como protagonistas estelares, o leer esos foros que criminalizan al rival, tachándoles de nazis y asesinos, cuando esa misma postura está muy cerca del fascismo puro y duro.
Cuando me obceco en una discusión, siempre recuerdo la frase de Voltaire. “No estoy de acuerdo con sus ideas, pero moriría por defender su derecho a expresarlas”.
Como nos recuerda Galeano en su célebre relato, todos los males de la humanidad desde el Génesis, tienen su origen en que dios, no se supo expresar, y el hombre, no supo entender.
martes, 22 de diciembre de 2009
CARTA A UN AMIGO
A pesar de que otros amigos me habían advertido, no quise creerles, no podía dar crédito a lo que de ti decían, y prefería ignorarlos, no podía creer que tras esas confidencias pudiera estar escondida la traición y la inquina. Incluso cuando me dabas algún disgusto, prefería pensar que era un mal entendido, que no querías hacerlo, que quizás era culpa mía, pero tarde o temprano la evidencia nos arranca la venda de los ojos.
Hoy sé que me has utilizado, que me has mentido, que has jugado conmigo de la manera más ruin, y lo que es peor, que todo lo que me habían contado sobre ti y no quería creerme, era cierto. He tenido que ver pruebas fehacientes, he tenido que meter el dedo en la llaga para convencerme de que he sido un muñeco en tus manos, como antes lo fueron otros.
Pero ¿sabes que te digo? que no me duele por mí mismo, debes estar muy mal para hacer el mal que estás haciendo, para romper la capa de cristal de bohemia que te he brindado en lugar de brindar con ella. No te guardo rencor, porque tu estas mucho peor, yo tengo amigos y tengo amor que me ayudarán a pasar el mal trago, pero tú cada vez estás más solo y más hundido. Espero que un día te des cuenta del mal que has hecho y del mal que te has hecho.
Siento en el alma no poder quedarme en ese bote que has agujereado con tus mentiras y con tus intrigas, pero ya no puedo hacer nada por ti, apenas rezar para que encuentres algo o alguien que te rescate del naufragio.
Atentamente tu amigo que lo fue.
lunes, 21 de diciembre de 2009
LA TRAMPA
Durante siglos, la mujer estuvo condenada a cocina perpetua. Su papel social quedaba relegado a ser hija, esposa y madre, siempre en función de un hombre a quien servir y de quien depender. Tras la revolución industrial, la demanda de mano de obra barata se disparó. Como los sueldos eran de miseria, las mujeres y los niños fueron reclutados en las grandes factorías donde trabajaban jornada inacabable, pero el fenómeno quedaba relegado a las clases proletarias.
A finales de los sesenta, las nuevas tecnologías empezaron a precisar personal especializado y con un alto nivel de preparación y responsabilidad, la mujer de clase media era la candidata ideal, pero ¿Cómo arrancar del hogar a esas jóvenes que no necesitaban trabajar para llevar una vida medianamente confortable?. El equipo de marketing se puso en marcha y crearon la consigna mágica “La liberación de la mujer”.
Los medios de comunicación empezaron a vendernos la idea de que trabajar fuera de casa era la panacea que permitiría a la mujer conseguir una independencia económica que la liberaría de la tiranía del hombre, la trampa estaba bien urdida, porque era eso, una trampa.
La mujer empezó a integrarse en el mundo laboral, pero no en igualdad de condiciones, los sueldos eran más bajos y las exigencias más altas, le hembra seguía sometida al macho ahora también fuera de la guarida. Ahora las mujeres cargaban con doble trabajo, al hombre le venía de perlas el sueldo que aportaba, pero se negaba a implicarse en las tareas domésticas, la administración del hogar y el cuidado de los hijos seguía siendo su responsabilidad, ahora eran explotadas dentro y fuera de casa.
Muchas de esas mujeres que ahora están rondando la cincuentena, están pagando el estrés de años de tensiones, sentimientos de culpa y agotamiento que somatizan en nuevas enfermedades ignoradas cuando no ridiculizadas por los estamentos médicos y sociales, la superwoman una vez exprimida, ya no es más que un estorbo que hay que arrojar del paraíso capitalista.
Las jóvenes actuales, ya no pueden elegir, encadenadas a una hipoteca perpetua y a un ritmo de vida infernal han pedido su capacidad de maniobra, es la nueva esclavitud, las cadenas ya no son de hierro, pero son aún más pesadas, la “liberación de la mujer” nos ha supuesto nuevos grilletes.
La libertad consiste en la capacidad de elección sin presiones ni chantajes y la mujer nunca ha tenido esa libertad. Dominada primero por el padre, luego por el marido y ahora por el trabajo y los hijos tiranos, sigue siendo “la negra del mundo”. La trampa se ha cerrado y nos hemos quedado dentro.
SHEMIRRAMIS
jueves, 10 de diciembre de 2009
DERECHOS HUMANOS ...PARA TODOS
jueves, 3 de diciembre de 2009
EL FIN DE UNA ERA
La música “enlatada” tiene más de un siglo de vida, Edison inventa el fonografo en 1.876 aunque su uso no se generalizó hasta principio del siglo XX. Los primeros “discos” eran placas pesadas y frágiles, que se reproducían en gramófonos impulsados con manivela y con amplificación mecánica a base de un altavoz en forma de sordina que potenciaba el ruido que producía la púa en los surcos del disco. Era un sonido áspero e imperfecto, pero que en su momento supuso una revolución. En los años 50 se popularizó el “microsurco”, una evolución de las antiguas placas que permitían incluir hasta 30 minutos de música en alta fidelidad por cara, había nacido el disco de vinilo. Los equipos HI-FI, eran prohibitivos, la mayoría de los mortales, sobre todo los jóvenes, debíamos conformarnos con tocadiscos de maletín para escuchar en casa o llevarnos a los guateques o fiestas con los amigos.
A mediados de los 60 Philips inventa en “Compact cassette”, una cinta magnética encerrada en una caja de plástico que permitía se regrabada indefinidamente, y con una duración de hasta una hora por cara, al principio su calidad era muy inferior a la de los vinilos, pero la introducción de las cintas de metal puro, y las platinas con DOLBY cerraron la brecha, las copias de discos realizadas con un buen equipo, se acercaban mucho al original, pero el alto coste de los equipos y soportes magnéticos impedían que la copia masiva se generalizara, las discográficas vendían millones de ejemplares de sus hits, era la “Edad de oro”, los discos de platinos se sucedían en los hits, y la música de los legendarios años 60 y 70 hacían historia y se convertían en los clásicos del siglo XX.
Pero un equipo formado por Philips y Sony, desarrollaron un nuevo soporte, el “Compact Disc” o CD, que podía contener música o datos digitales, había nacido la “Era digital”, era el principio del fin.
La gran ventaja del audio digital es que se pueden hacer copias exactas de su contenido sin merma de la calidad, cuando la industria discográfica lanzó los CD al mercado no se dieron cuenta de que estaban poniendo los masters a disposición de cualquiera que quisiera copiarlos.
Rápidamente los usuarios aprendieron a duplicar con sus ordenadores los discos, el sonido era idéntico al original, y el tiempo de copia era reducidísimo, a la vez, cada copia podía a su vez ser clonada, con lo cual de cada original, se podían crear series infinitas de copias.
Al principio, el alto precio de las grabadoras y de los soportes hacían prohibitivo sus uso por el gran público, pero a los pocos años, copiar un CD estaba al alcance de cualquiera. De nada sirvieron los intentos de protección que algunos fabricantes como Sony introdujeron en sus registros, a las pocas horas, ya habían sido crackeados por los hackers.
Apareció el “topmanta”, redes mafiosas que hacían copias industriales de discos y DVD y los distribuían en la calle mediante personas “sin papeles” que eran explotadas por un lado y perseguidas por la policía por otro, pero lo peor estaba aún por llegar.
La eclosión del ADSL con tarifa plana, permitió a los usuarios, estar conectado las 24 horas, y el aumento de la velocidad, permitían bajar un CD en unos minutos, las redes P2P llegaban al gran público. Este sistema permite que millones de usuarios en todo el mundo compartan su música y sus películas a coste cero. ¿Quién quiere pagar 12 Euros por un disco cuando puede tenerlo gratis?. Las discográficas ven como sus ventas caen en picado, y la S.G.A.E. arremete contra los internautas con tal saña que se gana la animadversión de todos los usuarios, la parte de razón que tenían en sus reivindicaciones, la pierden por los modos y formas con que las exigen.
Entonces ¿Cuál es el futuro? Cada época tiene unos signos definitorios, en la era del vinilo reinaban los comercios de discos especializados, donde consejeros expertos te asesoraban sobre las mejores grabaciones en el mercado, más tarde fueron las tiendas de electrodomésticos las que coparon la venta, que a su vez fueron barridas, ya en plena moda digital, por las grandes superficies. El futuro está en la red y eso no lo duda nadie, cuando las velocidades de bajada permitan cargar en tu ordenador un film HD en cuestión de minutos, o descargarte la discografía completa de un grupo de inmediato, el soporte físico habrá desaparecido.
Siempre quedaran los audiofilos, a los que el sonido comprimido y carente de armónicos del mp3 le hiere los oídos, o los fetichistas, que disfrutan acariciando la carátula de un álbum y leyendo su contenido. Una prueba de su poder, es la supervivencia del vinilo sobre el CD, estoy convencido de que cuando el Compact Disc sea historia, seguirán prensándose discos de acetato, sobre todo para los amantes de la música sinfónica o los sibaritas del rock.
Lo que está claro es que pretender vender a un euro la canción en internet, está condenado al fracaso, vender 12 canciones al mismo precio que te cuesta un compact completo en tienda, no deja de ser un robo, y dado que el concepto de “Álbum” ha desaparecido del mercado, un CD en la actualidad no deja de ser una recopilación de temas inconexos.
En el fondo la problemática es la misma que la de las copias de productos de marca que se venden en tenderetes y mercadillos, quien puede pagarse un Cavalli o unas Prada, no comprará burdas imitaciones, así mismo quien quiera disfrutar de una película en alta definición o de una sinfonía en Hi-Fi, no tirará de la mula para bajarse copias deficientes del original.
¿La solución?, calidad a precio justo, el oligopolio discográfico está carcomido y el mercado siempre acaba poniendo a cada uno en su sitio. Lo que está claro que por mucho que pataleen los de la S.G.A.E. si continúan por este camino, van directos al abismo, ellos y toda la troupe de cegatos que les siguen la murga.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
PREGUNTAS TONTAS A LA S.G.A.E.
lunes, 23 de noviembre de 2009
CIGARRAS, HORMIGAS Y LEGULEYOS
viernes, 20 de noviembre de 2009
LA CIGARRA Y LA HORMIGA (versión empresarial)
jueves, 19 de noviembre de 2009
CAPITALISMO Y DEMOCRACIA
miércoles, 11 de noviembre de 2009
¡QUE NOCHE LA DE AQUEL DIA!
Por si no lo han adivinado, soy secretaria de “alto standing”, domino cuatro idiomas, y tengo dos masters en empresariales. Podría haberme colocado en una multinacional pero no soporto las rutina, así que me asocié a una agencia de secretarias de compañía especializada en alquilar azafatas de buen ver capaces de acompañar a un directivo en viaje de negocios, ayudarle en su trabajo y hacerle la estancia más agradable.
Este trabajo me permite una vida independiente y unos saneados ingresos, además, el “contrato” no implica ninguna obligación, si hay mutuo a cuerdo, la cena puede tener apoteosis final en una suite de lujo, pero eso queda fuera del ámbito laboral.
Me esperaba en el hotel Juan Carlos I, unos cincuenta años, elegante, culto y atractivo, me besó la mano cortésmente, y me abrió la puerta de la limousine. La jornada discurrió sin novedades, su conversación era agradable y variada y no exenta de sentido del humor.
Llegó la hora de la cena, yo estaba relajada y dispuesta a continuar la velada hasta el amanecer, se mostro cariñoso y divertido, la cocina era exquisita y la carta de vinos le permitía lucir sus conocimientos enológicos.
Tras tomar la segunda copa de cava, me susurró
-No tienes porqué aceptar, tengo a mi esposa en el hotel, y nos gustaría tener una velada los tres juntos, me acompañas, tomamos una copa y si no estás de acuerdo te recompenso por las molestias y aquí no ha pasado nada, pero te aseguro que si aceptas, no te arrepentirás.-
Me quedé sorprendida, era la primera vez que me proponían algo así, pero el vino, el cava y su mirada suplicante y a la vez firme, me hizo decidirme, la verdad es que no tenia nada que peder.
-De acuerdo- contesté, pero que quede claro que no me comprometo a nada.
Salimos del restaurant, y la limousine nos condujo hacia nuestro destino, los cristales tintados impedían ver el exterior, pero me instinto me indicaba que estábamos en la Avda del Tibidabo.
El vehículo se detuvo, y escuché como una puerta de hierro se habría y entrabamos en un espacio que por los aromas que penetraban en el interior, debía ser un jardín. Escuché la compuerta de un parquing abrirse, y el Lincoln se introdujo en su interior.
Cuando el vehículo se detuvo, el chofer nos acompañó a un ascensor que se detuvo en la tercera planta. La puerta se abrió, y nos recibió una dama de unos cuarenta y cinco años, alta elegante y con aires distinguidos, se saludaron con un beso y entramos a un salón elegantemente decorado, tomamos asiento mientras un camarero nos servía unas copas, la mujer lucia unas piernas estilizadas y a través de su ceñido vestido, se adivinaban unos senos duros y bien perfilados, - Bueno, pensé- Alguna vez ha de ser la primera, de repente empecé a perder el mundo de vista y me desplomé como un saco.
Cuando desperté, me vi totalmente desnuda tendida en una enorme cama en una posición muy extraña, estaba atada de pies y manos con un cojín en la espalda que elevaba mi zona genital y la dejaba totalmente asequible, estaba amordazada y a penas podía balbucear.
Me sentí presa del pánico, pensé que estaba en manos de unos sádicos y que podía ser torturada y asesinada. De repente se abrió la puerta y apareció la pareja, estaban desnudos y sonrientes, él se acerco hacia mi, y me besó en la frente. –No temas, te hemos amordazado para evitar que te dañes la garganta gritando, pero verás como pronto gemirás de placer.
Seguidamente se tumbaron en un sofá que presidia la estancia. A los pocos momentos, aparecieron sobre el lecho cuatro cachorros de una raza que no conocía, minúsculos, blancos y con ojos mimosos, cada uno de ellos se dirigió a su puesto correspondiente, mientras dos empezaron a lamerme los pies, los otros atacaron mis axilas y mis costados, al principio tuve una sensación de asco, pero cuando sentí sus diminutas y rasposas lenguas acariciar mi piel, algo dentro de mí empezó a encenderse, unos empezaron a chuparme los muslos con avidez, mientras los otros lamian mis senos lentamente, empecé a sentir como toda mi piel ardía, cuando uno introdujo su lengüita mágica en mi vulva todo se vino abajo, nunca nadie me había lamido así, mi sexo se abrió como una fruta madura al increíble placer de aquellos lametones. Sentí que alguien me quitaba la mordaza, y entonces pude gemir sin ataduras, mientras los otros dos cachorros mordían delicadamente mis pezones, el cuarto, se dedicaba atrabajarme el ano con frucción, cuando creía que iba a perder el sentido, se detenían durante unos instantes, y volvían a la carga con más ainco, pude ver como la pareja se masturbaba en el sofá sin perder detalle de la escena. De repente, atacaron los cuatro al unísono, la lengua del mas pequeño lamia mi clítoris con tal destreza que toda yo me derramaba de gusto, mientras los otros hacían reventar mis pezones con sus hábiles lamidas. De repente, todo mi cuerpo estalló, un aullido se escapó de mi garganta mientras un orgasmo cósmico me hacía perder el sentido.
Cuando desperté, me encontré en la habitación de un hotel, en principio creí que todo había sido un sueño pero sobre la mesita de noche me encontré una carta de agradecimiento y dos mil Euros en metálico.
Me dirigí al cuarto de baño, pude ver en el espejo como mis zonas álgidas estaban enrojecidas por el feroz ataque, me introduje en el jacucci, y no pude por menos que masturbarme recordando aquella noche de placer salvaje que jamás podre borrar de mi recuerdo.
SHEMIRRAMIS
sábado, 31 de octubre de 2009
EL AMOR ES MÁS PODEROSO QUE LA MUERTE
Llevaban cincuenta años juntos, medio siglo de amor compartiendo penas y alegrías, ayudándose mutuamente, pero ahora se acercaba el final del camino.
Esa misma tarde, el galeno había visitado a Ibrahim, que estaba gravemente enfermo y con un gesto adusto, se había dirigido a Fátima.
-De esta noche no pasa, su corazón no aguantará más de unas horas-
y con la tristeza en el rostro, se alejó de aquella casa a la que había asistido durante años como médico de cabecera.
Fátima saco una cadena del armario, unió su brazo con el de su esposo cerrándola con un candado, y arrojó las llaves por la ventana.
A media noche, llegó el ángel de la muerte.
-Apártate mujer, vengo a llevarme a tu marido-
- Lo sé, pero no le dejaré solo, llévame con él-
-Lo siento, pero Alá solo me permite llevar a quien me muestra el destino, y a ti aún no te llegó la hora-
-Pues tendrás que llevarnos a ambos o a ninguno- respondió la mujer- Esta cadena nos unirá para siempre porque destruí la llave-
El ángel se quedó pensativo y tras unos intantes de meditación respondió.
-No puedo llevarme a los dos, porque aún te queda un largo camino, pero sí puedo dejarle a él a tu lado hasta que vuelva a buscarte, podría fundir esa cadena con un soplo, pero ni yo podría separar vuestro amor, y tal como vino, desapareció en la oscuridad de la noche.
Al día siguiente en Bagdad no se hablaba de otra cosa.
-¡Realmente ha sido un milagro, ayer estaba prácticamente muerto, y esta mañana ha amanecido totalmente sano y como diez años más joven!-
Pasaron los tiempos y una noche el ángel volvió a recogerlos. Los encontró abrazados en el lecho con las manos entrelazadas, la sonrisa en los labios, y la luz en la mirada.
martes, 27 de octubre de 2009
EL EMBRUJO DE TUS BESOS
Me acurruqué en mi rincón y cerré los ojos … De repente, sentí un aroma conocido, y unas cálidas manos que recorrían mi vientre, miré el despertador, ¡Las 2 A.M.!... me volteé para darle el beso de buenas noches y eso fue mi perdición.
Allí estaban sus labios, cálidos frutales y húmedos enroscándose en mi boca que ofrecía una leve resistencia. Cuando su lengua se abrió paso entre mis dientes mis barreras se desmoronaron.
El olor a hembra me iba penetrando, mis manos casi arrancaron los botones de sublanca camisa y sus senos levantaron el vuelo hacia mis labios como pájaros primerizos, mientras sentía el aldabonazo de mi sexo tocar a rebato.
Me alcanzó la fiebre, casi rasgué sus braguitas con los dientes antes de sumergirme en el oasis de sus muslos, su tierna desnudez me excitaba hasta el paroxismo.
Recorrí su cuerpo una y mil veces con la lengua encontrando nuevos sabores y matices en cada etapa del camino, no importaba ni la hora ni el tiempo ni el cansancio, mi deseo se desbordaba como un volcán en pleno aquelarre.
De repente todo empezó a girar como si alguien hubiera quitado el tapón del océano y fuera absorbido por un inmenso remolino, me enredé en su cuerpo como un hiedra y mi raíz penetró en su tronco vaciando mi savia entre sus aguas mientras un grito salvaje brotaba en mi garganta.
No podía parar, era como si una fuerza irrefrenable me arrastrara por sus laderas, me enredara entre su selva y me sumiera en sus húmedos abismos.
De repente se hizo la paz, me desplomé entre sus brazos, y me quede dormido como un bebé acunado en su pecho.
Esta mañana me he despertado exultante, he desayunado y me he ido a trabajar con la sonrisa luminosa, aunque confieso que a estas alturas, comienzo a estar un poquito cansado.
sábado, 24 de octubre de 2009
YO CONFIESO...
viernes, 16 de octubre de 2009
LA CEREMONIA DE LA DESOLACIÓN
En poco tiempo he asistido al entierro de tres personas muy queridas. Dos de ellas fueron enterradas en el pueblo. Una ceremonia religiosa celebrada por un sacerdote que conocía al difunto, o que al menos se había informado concienzudamente sobre él, unas palabras de ánimo y esperanza a los familiares y todo el pueblo acompañando el duelo. Luego, el féretro era llevado al camposanto, y se le entraba a hombros de familiares y amigos. El foso ya estaba preparado y tras unos momentos en los que cada uno podíamos despedirnos con unas palabras, se le descendía a la tierra, y se le daba sepultura entre árboles y flores silvestres.
Pero hoy ha sido muy diferente, la ciudad destruye a sus hijos y devora sus cadáveres. Una ceremonia fría y desangelada en una capilla de diseño, un coche que se lleva el ataúd a toda velocidad hacia la ciudad sin nombre. Una vez allí, es izado con una plataforma hasta el séptimo cielo como si fuera un mueble, dos operarios lo introducen en el nicho y van tapiando el agujero mientras los familiares nos quedamos abajo como asistiendo a una mudanza.
Con pasmosa eficacia (ya la quisiera yo para los chapuzas que contratas en casa), terminan su trabajo y salen disparados a por otro agujero. Las coronas de flores se quedan en el suelo, mientras los sufridos asistentes nos vamos dispersando, más compungidos por el escenario y la puesta en escena que por la obra en si.
Recuerdo aquella estrofa de "Mediterráneo"; Arrojad al mar mi barca con un levante otoñal… y se me hace un nudo en la garganta. Yo no quiero que me almacenen como al Arca Perdida de Indiana Jones, prefiero arder en un suspiro y retornar al seno de la madre mar convertido en polvo de estrellas.
miércoles, 14 de octubre de 2009
PASANDO PÁGINA
Hoy es un día triste, uno de esos días en los que notas que una página de tu vida se ha cerrado y que a partir de ahora nada volverá a ser igual.
Ayer murió Félix. Félix era mi tío, pero era mi hermano, ese hermano mayor en el que nos miramos y al que queremos imitar.
Desde muy joven emigró a Barcelona en busca de horizontes y de futuro, la vida rural daba sus últimos coletazos, y no quedaba sitio para todos. Durante unos meses vivió en mi casa, jugábamos como dos críos, nos peleábamos en la cama salvajemente, recuerdo un día en que le clavé un tenedor en la nariz…
Era un hombre alegre, emprendedor y lleno de vida. Nada más acabar la mili, montó un pequeño negocio de transportes, compró una camioneta vieja y a base de sacrificios y de trabajo continuo, llegó a tener cien vehículos en su empresa.
A los 18 años, empecé atrabajar con él y así seguimos hasta que se retiró y me pasó la agencia. Veinticinco años de lucha, peleas, crisis. Los dos teníamos un fuerte carácter y a veces saltaban chispas, pero el respeto y el cariño siempre prevalecieron.
Tenía una mujer luchadora y paciente con la que compartió toda su vida, una casa con huerto desde la que se veía el mar. Allí cultivaba sus tomates, lechugas y frutales que luego compartía con la familia. Tenía un puñado de nietos que le adoraban, jugaba con ellos como antes jugó conmigo y tenía muchos años por delante para disfrutar del trabajo de toda una vida… pero ayer se marchó para siempre.
Presiento que ya tendrá su huerto preparado donde recuperar esa tierra que siempre llevó en su corazón, una tierra fértil, sin plagas ni sequías donde no arraigarán las malas hierbas y donde cada semilla rendirá ciento por uno.
viernes, 9 de octubre de 2009
JUGANDO A LA GUERRA

miércoles, 7 de octubre de 2009
CON LA MIERDA HASTA EL CUELLO
Esta mañana mientras desayunaba, veía o más bien sufría uno de estos programas amarillos que se dedican a machacarnos con sus contertulios omnisapientes y portadores de verdades absolutas.
Pero hoy me ha llamado la atención el alegato en favor de un recluso español que cumple cadena perpetua en Grecia por tráfico de drogas.
Este caballero fue sorprendido en el 2001 con 26 kilos de heroína en el depósito de gasolina de su coche, y fue condenado por un tribunal heleno a la máxima pena permitida, se queja desconsoladamente de su soledad y de las condiciones inhumanas de las cárceles griegas, hace años que solicitó el traslado a una cárcel española, y parece ser que se le ha denegado en varias ocasiones.
El reportaje era lacrimógeno, presentaba al traficante, como una víctima, lloroso, compungido, como un niño sorprendido en una travesura y castigado al cuarto de las ratas. Conforme veía el pastiche, se me iba atragantando el desayuno, ¿se han parado a analizar el daño que causan 26 kilos de heroína pura?, ¿han meditado los cientos de vidas que pueden arruinar y segar?.
La heroína destroza física y síquicamente a la persona, te revienta, te consume, hace de ti una piltrafa humana, te engancha desde el primer momento entre sus garras y no te deja escapar, yo he convivido con personas, amigos atrapados por el caballo y es el infierno en la tierra.
Este señor hablaba del dolor de su familia, ¿se planteó el riesgo cundo empezó su aventura?, ¿sopesó cuantos miles de familias podría destrozar su cargamento?.
Cuando uno se juega su libertad, y lo que es peor, la vida de cientos de personas por ganar fácilmente y sin esfuerzo un impresionante fajo de euros, debe afrontar las consecuencias. Entiendo que este señor desee mejorar su calidad de vida, y mueva los resortes legales para conseguirlo, pero lo que no soporto es que una cadena de TV, un foco de telebasura, nos lo presente como una víctima a quien compadecer.
Todo está permitido en función de la audiencia. Macarras, zorronas, maltratadores, asesinos, ladrones de cuello blanco y dentro de poco, hasta violadores, cobraran su soldada por mostrar en público sus miserias, son los héroes mediáticos, la guía para nuestros hijos. ¡Y todavía hay quien los tiene durante horas tragando miserias con tal de que no les molesten!, no es de extrañar que unos años, muchos de ellos estén al otro lado de la pantalla.
juanmaromo
lunes, 28 de septiembre de 2009
TIEMPO DE AMOR
Dicen que los árboles no nos dejan ver el bosque. A veces los pequeños “vicios” de cada día, esos tics que con el tiempo adquieren carta de soberanía nos hace perder tanto tiempo que relegamos lo más importante.
En la relación de pareja, el diálogo y la comunicación son un pilar básico, pero sobre todo ese contacto diario piel a piel que nos libera de las toxinas del alma y nos recarga las pilas del corazón. El acto de sumergirnos juntos en el lecho, debería ser un acto mágico, el tiempo del abrazo íntimo, de la confidencia, del silencio cómplice.
Un abrazo integral, donde corazón y corazón se conectan sin palabras, donde la piel comparte secretos y esperanzas y los olores nos transportan a un mundo por encima de la rutina cotidiana. Por desgracia, a veces anteponemos tareas rutinarias o nos quedamos enganchados en la red, y cuando queremos darnos cuenta se nos ha hecho tan tarde que caemos en la cama con el único objeto de entregarnos en los brazos de Morpheo.
Deberíamos reservar a toda costa esos minutos diarios que nos renuevan y nos regeneran el alma, esos momentos mágicos en los que Cronos se detiene y Eros juguetea como un niño travieso. Nuestra salud física y psíquica nos lo agradecerán con creces.
jueves, 3 de septiembre de 2009
EL SÉPTIMO CIELO
domingo, 30 de agosto de 2009
ALGO ESTÁ SUCEDIENDO
–“ Codigo incorrecto”- me contestó el antirrobo.
- Se habrá desprogramado la llave, pensé- cogeré el metro.
Llego deprisa y corriendo a la estación, introduzco el microchip en la máquina expendedora y el mensaje me deja perplejo – Tarjeta no valida. Diríjase a su oficina bancaria.
¡Bueno, a eso le llamo empezar el día con buen pié!, saco un billete de un solo viaje y me dirijo a mi trabajo. Cuando llego es ya muy tarde, pero ya se sabe que los jefes siempre tenemos algo que nos justifica, acerco mi ojo al lector de iris, pero increíblemente no me reconoce.
Yo mismo cree el programa y sé que es de la máxima seguridad. La documentación que custodiamos en nuestros equipos está catalogada y solo una élite tenemos acceso a ella, es imposible que le lector no me reconozca, además hay tres copias de la huella , y no pueden borrarse las tres.
Introduzco mi llave codificada y apoyo eldedo pulgar en el lector dactilar, de repente salta la alarma y las sirenas empiezan a ulular desesperadamente, tengo que huir antes de que el recinto se cierre, por suerte, conozco una salida secreta y puedo escapar antes de que me alcancen los perros.
Inexplicablemente el comunicador biónico se niega a conectar y empiezo a sentir pánico. Me dirijo a mi oficina bancaria, introduzco el código y mis huellas pero no responde, algo inexplicable está sucediendo. Salgo a la calle de nuevo y la gente pasa a mi lado sin mirarme, la deshumanización de las gran ciudad se hace irrespirable por momentos. Regreso a casa y recurro a la vieja llave mecánica, ya que el sistema de detección no me reconoce.
Enciendo el comunicador e introduzco mi clave, -Numero incorrecto, inténtelo de nuevo- desesperado, bajo las escaleras a toda prisa , a mi alrededor, la gente continua circulando, pero un silencio sepulcral lo envuelve todo, caminan como zombis, en silencio, sin mirarse, intento detener a un transeunte, pero sigue su camino ignorándome, y el cielo permanece negro a pesar de que son casi las once.
Me dirijo ya sin aliento a uno de los pocos quioscos expendedores de periódicos que quedan en la metrópolis, introduzco una moneda, y la impresora ronronea un instante, abro la portada y entonces lo comprendo todo.
ESTA MADRUGADA HA SIDO DESTRUIDA EN UN ATENTADO LA CENTRAL NUCLEAR DE NEKSVILLE, LA CIUDAD SITUADA A APENAS 100KM, HA QUEDADO TOTALMENTE AISLADA Y ENVUELTA POR LA NUBE RADIOACTIVA, NO SE ESPERAN SUPERVIVIENTES…
martes, 25 de agosto de 2009
EL OCASO DE LOS ESTADOS

En un principio, la humanidad se organizó en clanes y tribus, cuando se hizo sedentaria se crearon los poblados y más tarde, las primeras urbes. Ya en la biblia se habla de Jericó, posiblemente la primera ciudad documentada del mundo.
Dos grandes imperios, el Antiguo Egipto y los Htitas, fueron un paréntesis en un mundo donde las “Polis” griegas vencieron a los Medas y acabaron conquistando la mitad del mundo conocido.
Siglos más tarde Roma, llegó a levantar el imperio más grande creado hasta la fecha, imponiendo su idioma, su comercio y su derecho desde la india hasta el finis terrae, su caida sumió a Europa en un caos en el que los señores feudales y la iglesia se hicieron los dueños del poder y la tierra, los reyes eran meras marionetas sin ejército propio salvo en los reinos hispános debido a la guerra contra Al-Andalus, mal llamada "Reconquista".
Poco a poco, y gracias al comercio, empezaron a emerger las ciudades y la nobleza acabó convirtiéndose de feudal en cortesana, nacía la época de los grandes reinos.
Durante la “Edad moderna” y hasta la “revolución Francesa”, Europa estuvo en manos de la monarquía, la sociedad se dividía en nobles, eclesiásticos y plebeyos, sobre estos últimos caían los impuestos y las regalías.
Tras la revolución, la burguesía creó el concepto de estado. La sociedad ya no dependía de los dictados de un monarca, se disgregaron los tres poderes, Ejecutivo, legislativo y judicial, y se levantaron los cimientos del estado moderno.
Pero de un tiempo a esta parte, los estados están siendo eclipsados por organizaciones mucho más poderosas, las mafias italianas, los cárteles y guerrillas en Sudamérica y los narcos en Mexico, han mermado en tal medida el poder del estado, que éste parece batirse en retirada dimitiendo de sus obligaciones.
Pero esto no solo pasa en los países “en vías de desarrollo” los gobiernos occidentales se ven impotentes para controlar la especulación mobiliaria e inmobiliaria, los grandes laboratorios, crean enfermedades ficticias y constituyen imperios financieros, y las multinacionales imponen sus leyes a los estados de todo el mundo. La crisis actual ha demostrado la incapacidad de los gobiernos, sean del color que sean para controlar estos movimientos de capitales capaces de controlar la economía mundial. La antigua URSS, ha saltado de un comunismo burocrático y dictatorial, a un estado mafioso donde las leyes se promulgan en función de los intereses de la plutocracia y China se debate en un caos sociopolítico del que no sabe como salir.
¿Hacia donde vamos? ¿Estamos asistiendo a la caída del estado democrático, barrido por las ordas neocom?. Es pronto para hacer un vaticinio, pero está claro que la economía mundial está en manos de unas dos mil personas en la sombra, capaces de poner y derribar gobiernos, crear o inventar enfermedades, propagar guerras según sus intereses y programar las crisis a su imagen y semejanza. ¿Sirven de algo los estados contra este poder sin rostro?.
Me temo que estamos en una sociedad Titanic en la que los gobiernos están achicando aguas con cubos, mientras el barco se les está partiendo por la mitad, los botes, como es de esperar, ya están ocupados por los de siempre.
JUANMAROMO